De estar preso a liderar el PJ: Roger Natividad Terán asumió en el Consejo Municipal

La imagen de un exintendente esposado y en sandalias, detenido en el Operativo Sapucay, parecía cosa del pasado. Pero este viernes, Roger Natividad Terán.

29-03-2025 - Por Crítica Argentina

La imagen de un exintendente esposado y en sandalias, detenido en el Operativo Sapucay, parecía cosa del pasado. Pero este viernes, Roger Natividad Terán volvió al centro de la escena política en Itatí, Corrientes. Como si nada hubiera pasado, asumió la presidencia del Concejo Municipal del Partido Justicialista (PJ).

Su nombramiento sorprende porque en 2017 fue arrestado por colaborar con el narcotráfico y aceptó una condena en un juicio abreviado. Sin embargo, recuperó la libertad en 2019 y, lejos de alejarse de la política, hoy vuelve con fuerza.

Detuvieron al intendente y al vice de Itatí por narcotráfico « Diario La  Capital de Mar del Plata


De la cárcel a la dirigencia política


Roger Natividad Terán fue el intendente de Itatí hasta su detención en el marco del Operativo Sapucay, que expuso cómo el narcotráfico operaba con complicidad de autoridades locales. Aquel procedimiento de Gendarmería derivó en 37 detenciones, incluyendo policías, funcionarios y hasta el viceintendente.

Su regreso a la política no es menor: el acto de asunción fue en su propio restaurante, De La Costa, con presencia de figuras del PJ local. La noticia fue difundida por el partido en sus canales oficiales, sin mencionar su pasado judicial.

La conducción del PJ en Corrientes está en manos de la senadora Ana Almirón, quien tampoco hizo referencia al antecedente de Terán. En el evento, lo acompañaron el candidato a intendente Juan José Fernández y consejeros provinciales como Justo Estoup y Omar Molina.


El peso político de la familia Terán


Más allá del escándalo judicial, la familia Terán nunca dejó la política. Su hija, Vanina Soledad Terán, fue concejal en 2018, y su hermano, Nelson Javier Terán, también ocupó ese cargo hasta este año.

Actualmente, la intendencia de Itatí está en manos de Francisco Gato Romero, quien transita su último año de gestión.


El narcotráfico en Itatí: una trama que no cierra


Itatí, con apenas 6.000 habitantes a la vera del Paraná, fue el epicentro de una red de narcotráfico que manejaba hasta 700 kilos de marihuana por viaje. La droga llegaba desde Paraguay en menos de cuatro minutos y luego se distribuía en todo el país.

La organización era liderada por Carlos "Cachito" Bareiro, en sociedad con el narco Federico "Morenita" Marín, quien fue detenido en 2018. Sin embargo, Marín se fugó en febrero de 2023 y terminó abatido por Gendarmería en agosto del mismo año.

La causa se inició en 2014 en el Juzgado Federal N°12, a cargo de Sergio Torres, quien confirmó que las toneladas de marihuana iban a villas del AMBA, Rosario, Córdoba y otras provincias.

Pero la corrupción judicial también jugó un rol clave. Durante más de 20 años, el exjuez Carlos Soto Dávila favoreció con sus fallos a narcotraficantes, hasta que finalmente fue detenido en 2018.


¿Un regreso sin consecuencias?


La vuelta de Roger Natividad Terán al PJ reaviva las preguntas sobre el poder y la impunidad en la política. ¿Puede alguien con su historial liderar un partido sin cuestionamientos? Mientras tanto, en Itatí, la historia del narcotráfico y la política sigue sumando capítulos.