Javier Milei recibe a Daniel Noboa en Casa Rosada

¿Te imaginás qué charlas secretas podrían surgir entre dos presidentes jóvenes y aliados en plena Casa Rosada? El próximo 21 de agosto, Milei recibirá a Noboa.

15-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás qué charlas secretas podrían surgir entre dos presidentes jóvenes y aliados en plena Casa Rosada? El próximo 21 de agosto, Javier Milei recibirá a su par ecuatoriano Daniel Noboa en un encuentro oficial que ya genera expectativa en la política regional.

La visita de Noboa no es casual: el mandatario de Ecuador ya había estado en Argentina para la asunción de Milei, y ambos mantienen una relación cercana que apunta a fortalecer la posición de sus gobiernos tanto a nivel internacional como doméstico. La Presidencia argentina confirmó el viaje, aunque desde Quito ya se hablaba del tema hace semanas.

Dos hombres de traje se dan la mano en un salón elegante uno de ellos lleva una banda presidencial y un bastón mientras un guardia con uniforme de gala está al fondo

Uno de los puntos más llamativos es que tanto Milei como Noboa comparten vínculos con la administración de Donald Trump. Ambos fueron invitados por el expresidente estadounidense a su ceremonia de investidura, junto al salvadoreño Nayib Bukele, y participaron juntos en una ceremonia religiosa previa al acto oficial. Este acercamiento no es solo simbólico: refuerza su imagen política y económica frente a sus ciudadanos y frente a aliados estratégicos.

En términos prácticos, el vínculo con Estados Unidos ya les dio resultados: Noboa buscó apoyo para enfrentar al narcotráfico en Ecuador, mientras que Milei consiguió gestos favorables en negociaciones económicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, ambos países comparten objetivos en política arancelaria y comercial, con reuniones previas que buscan acelerar la reducción de impuestos sobre el comercio bilateral.

La relación entre Javier Milei y Daniel Noboa también se vio durante la asunción presidencial en Argentina. Noboa participó del acto en el Congreso, donde se realizó el traspaso de la banda presidencial, y estuvo presente en el discurso que Milei ofreció a sus seguidores en el exterior del edificio, mostrando así un vínculo público y cercano.

Vale recordar que Daniel Noboa llegó al poder tras ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, derrotando a la candidata comunista Luisa González. Su juventud y enfoque pragmático lo han convertido en un aliado estratégico para líderes como Milei, que buscan renovar el estilo político en sus países.

Este encuentro promete temas clave que podrían influir en la economía, seguridad y comercio de la región. Qué acuerdos podrían surgir, cómo impactarán en la relación con Estados Unidos y qué señales enviarán a la política interna de ambos países, son preguntas que todos los analistas estarán observando de cerca.

 

Si querés entender los próximos movimientos de la región y cómo las decisiones de la Casa Rosada podrían afectar a Ecuador, este encuentro entre Milei y Noboa es uno de los más importantes para seguir en los próximos días.