La política cordobesa está en ebullición y pocos entienden bien lo que se juega en estas elecciones. El legislador Spaccesi, que llegó a su banca en 2023 usando sin permiso el nombre de La Libertad Avanza, ahora se propone como candidato a diputado nacional por fuera del espacio oficial. ¿Qué significa esto para los votantes y para Córdoba? La respuesta podría afectar directamente al futuro del peronismo cordobés.
Spaccesi justificó su ruptura con críticas vagas y contradictorias a Javier Milei, acusándolo de “transar con la casta” y mantener un Estado grande. Sin embargo, el gobierno de Milei es el que más redujo gastos estatales en la historia argentina. Su movida no parece motivada por convicción ideológica: es funcional al peronismo cordobés.
En Córdoba, el peronismo lleva casi 25 años al frente del poder provincial. Cada división del voto libertario fortalece su hegemonía. La candidatura de Spaccesi libera espacio político para el PJ sin que ellos tengan que hacer campaña activa. Con al menos 15 listas en carrera y boleta única, dividir el voto es un error político que puede reducir bancas esenciales para defender los proyectos de Milei en el Congreso.
El juego de Spaccesi beneficia directamente al peronismo. Su crítica incoherente demuestra más resentimiento que convicción, y su ruptura debilita el bloque libertario en un año electoral clave. Milei necesita un bloque sólido para avanzar con sus reformas y consolidar su agenda de cambio.
La Justicia electoral recibirá las listas oficiales en los próximos días, y los votantes deberán decidir entre mantener la coherencia de La Libertad Avanza o apostar por listas funcionales al peronismo. Cada voto cuenta: la dispersión puede ser definitiva en provincias donde la competencia es ajustada.
El peronismo, encabezado por Llaryora, se beneficia sin mover un dedo. Mientras falsos libertarios fomentan divisiones, el oficialismo cordobés mantiene su presión fiscal y políticas estatistas. Esta estrategia divide a quienes buscan un cambio profundo y deja el camino libre para quienes priorizan intereses propios por encima de la agenda liberal.
La elección puede marcar un antes y un después: ¿Córdoba seguirá bajo la influencia del peronismo cordobés o el liberalismo logrará consolidarse con firmeza? La decisión de Spaccesi deja abierta esta pregunta y convierte cada voto en un punto crucial para definir el futuro político de la provincia.