Senado: aumento de sueldos y cruce entre legisladores

En mayo, los senadores nacionales verán un fuerte incremento en sus haberes, con un piso de $9 millones en bruto por legislador. Aumento de sueldos.

03-04-2025 - Por Crítica Argentina

En mayo, los senadores nacionales verán un fuerte incremento en sus haberes, con un piso de $9 millones en bruto por legislador. Pero, ¿cómo llegamos a este escenario? Todo arrancó cuando Victoria Villarruel frenó el ajuste automático en enero, aunque sin bloquearlo definitivamente. Ahora, sin una nueva resolución, el aumento se aplicará sin oposición real dentro del Senado de la Nación.


¿Quiénes se oponen al aumento?


Hasta el momento, solo tres legisladores pidieron formalmente congelar sus sueldos: los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, junto al cordobés Luis Juez. Sin embargo, para que esto sea efectivo, hace falta una resolución votada en el recinto o un decreto de Villarruel, algo que parece poco probable. Mientras tanto, el resto de los bloques mantiene silencio.

LEY DE BASES. Senadora de Santa Cruz recibió una amenaza contra la vida de  sus hijos


Tensiones internas y estrategias políticas


El tema generó divisiones, sobre todo en el PRO, donde Juez se alineó con la postura crítica del gobierno de Javier Milei, lo que despertó críticas dentro de su espacio. En el peronismo, algunos como Anabel Fernández Sagasti buscan neutralizar el impacto mediático con donaciones o sorteos de sus dietas. Estrategias distintas para una misma discusión: el financiamiento de la política.


¿Cómo se calculan los sueldos?


Desde abril de 2023, los haberes se estructuran en 2.500 módulos base, 1.000 adicionales por representación y 500 por desarraigo. También se incorporó un pago extra anual para compensar el aguinaldo, llevando los ingresos actuales a más de $7 millones brutos.

El último intento por frenar las subas fue a mediados del año pasado, cuando se congelaron las dietas hasta diciembre. Sin embargo, tras el cierre de paritarias del Congreso, los empleados legislativos recibieron un aumento del 6,13% acumulado, algo que no se replicó en los senadores.


¿Se puede frenar el aumento?


Sin una nueva intervención de Victoria Villarruel, el ajuste se aplicará automáticamente. Mientras los bloques intentan justificar el impacto del Impuesto a las Ganancias y el costo de vida en Buenos Aires, el verdadero debate sigue sin resolverse: el financiamiento de la política. Y sin consenso para cambiarlo, la discusión volverá con cada aumento.