El PRO se debate entre morir enfrentando o desaparecer arreglando

El encuentro del PRO en Balcarce 412 dejó pocas definiciones, pero sí un claro pedido: suspender las PASO y desdoblar las elecciones en la provincia.

21-02-2025 - Por Crítica Argentina

El PRO se debate entre morir enfrentando o desaparecer arreglando

El encuentro del PRO en Balcarce 412 dejó pocas definiciones, pero sí un claro pedido: suspender las PASO y desdoblar las elecciones en la provincia. Este debate se dio en medio del escándalo de las cripto promovidas por Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, y las tensiones internas que atraviesan al oficialismo y a la oposición.

La mayoría de los dirigentes del PRO se mostraron unidos a la hora de defender al Presidente, a pesar de las críticas sobre su rol en el criptogate. Cristian Ritondo, titular del PRO en la Provincia, dejó claro que, aunque es necesario investigar lo sucedido, no apoyarán un juicio político contra el Presidente. “No vamos a sumarnos al club de los fracasados que quiere hacer un juicio político”, afirmó.


PASO y desdoblamiento: un tema clave


El principal tema de discusión durante la cumbre fue la propuesta de suspender las PASO y realizar un desdoblamiento de las elecciones en Buenos Aires. Si bien este es un punto de desacuerdo dentro del mismo PRO, hay consenso en que es crucial garantizar una estructura de campaña sólida, sin que el contexto electoral interfiera con la gestión de los municipios.

El cónclave, que duró apenas una hora y media, tuvo como principales voceros a Ritondo y Martín Yeza, exintendente de Pinamar, mientras que la mayoría de los participantes se retiraron sin hacer declaraciones. Entre ellos, se destacó la ausencia de Néstor Grindetti, quien no solo evitó hablar con los medios, sino que también fue el único ausente en la foto de familia. Esto alimentó rumores sobre su posible pase a La Libertad Avanza, donde algunos incluso especulan que podría ocupar un puesto en el gabinete de Milei.


La división interna: ¿qué rumbo tomará el PRO?


A pesar de que no hubo grandes discrepancias durante la reunión, quedó claro que el PRO está dividido respecto a cómo avanzar en la relación con los libertarios. Algunos, como Ritondo y Diego Santilli, abogan por acelerar un acuerdo con La Libertad Avanza, mientras que otros consideran que deben reforzar sus estructuras territoriales antes de sellar cualquier pacto.

“Lo que reafirmamos es que somos un partido con voluntad frentista”, sostuvo uno de los participantes, haciendo referencia a los acuerdos previos con otros sectores del peronismo y con el radicalismo. Sin embargo, también hay voces que insisten en que no se debe apresurar el acercamiento, ya que el tiempo aún está a favor del PRO.

En medio de estos debates, se subraya la importancia de la organización interna y la preparación de la estructura para lo que viene, particularmente en el Conurbano. La creación de "actings" políticos, como los realizados en distritos clave, es parte de la estrategia para mostrar fortaleza ante la opinión pública y hacia el interior del PRO.


El futuro de las alianzas


La relación entre el PRO y La Libertad Avanza sigue siendo incierta. Aunque desde el PRO no se ve con buenos ojos el avance de los libertarios, no descartan un acercamiento si las condiciones son favorables. Sin embargo, aclaran que la propuesta de Milei y su partido de tomar a dirigentes del PRO no es una actitud que se vea con buenos ojos, lo que genera fricciones sobre los términos de cualquier posible acuerdo.

Lo que está claro es que, mientras la interna del PRO se resuelve, Ritondo y otros referentes de la Provincia de Buenos Aires seguirán luchando por fortalecer la estructura electoral del partido, con la vista puesta en las elecciones que se avecinan.

En resumen, el futuro del PRO bonaerense está marcado por tensiones internas, la relación con La Libertad Avanza, y la definición de las reglas electorales para las elecciones del próximo año. La clave estará en cómo se resuelven estos desacuerdos, y si logran formar una alianza sólida para enfrentar al kirchnerismo en la Provincia.