En el marco del consejo del salario, se ha llegado a un acuerdo entre el gobierno, las cámaras empresariales y las centrales sindicales para un aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) del 32.2% en el último trimestre del año. Esta medida se ha tomado para contrarrestar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores
.
El incremento se aplicará de la siguiente manera a partir del próximo mes:

Además, se acordó un aumento en el seguro de desempleo, que pasará del 50% al 75% del importe neto de los últimos seis salarios del empleado.

Es importante recordar que para septiembre, el SMVM estaba en 118 mil pesos y las prestaciones por desempleo oscilaban entre 32,771 (mínima) y 54,628 (máxima).

El acuerdo obtuvo el respaldo de la CGT y la CTA oficialista, aunque la CTA Autónoma votó en contra y solicitó un aumento del 44%. Estas medidas se producen en un contexto en el que se ha anunciado un aumento de la pobreza, según los datos del INDEC, y a menos de un mes de las elecciones generales.
