Controlan el dólar y la deuda antes de las elecciones

¿Te preguntaste alguna vez cómo el Gobierno logra que el mercado no se descontrole justo antes de las elecciones? Lo que parece un misterio tiene nombre y estrategia...

03-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te preguntaste alguna vez cómo el Gobierno logra que el mercado no se descontrole justo antes de las elecciones? Lo que parece un misterio tiene nombre y estrategia, y afecta desde el Dólar hasta la deuda en pesos que todos seguimos. En este artículo, vas a entender de forma simple qué medidas económicas toma el Ejecutivo y por qué importan.

Con menor o mayor sigilo, el Gobierno puso en marcha un mini plan económico para estabilizar los mercados en las semanas previas a los comicios. La idea es simple: reducir la presión financiera mientras se gestionan los vencimientos de deuda y se controla la cantidad de pesos circulando en la economía.

Entre las herramientas utilizadas, destacan los contratos de Dólar futuro, que permiten al Banco Central influir en la expectativa cambiaria sin gastar reservas. Según estimaciones privadas, estas operaciones equivalen a más de USD 6.000 millones. Además, los encajes bancarios –la parte de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados– se ajustaron varias veces en los últimos 40 días para administrar la liquidez y evitar que haya pesos “libres” que puedan desestabilizar la economía.

Otro punto clave es la licitación de letras y bonos en pesos. Antes de cada colocación, el Gobierno actúa para mantener los precios estables y asegurarse de que la renovación de deuda se haga a tasas accesibles. En los próximos dos meses, los vencimientos en pesos rondan los 21 billones, equivalentes a unos USD 15.600 millones, y los bancos absorben más de la mitad. Esto podría implicar nuevos ajustes en los encajes.

El mercado de futuros de Dólar también muestra tensión. En los días previos a las licitaciones, se registraron volúmenes récord, sobre todo para los contratos de noviembre, justo después de las elecciones. Esto indica que el Gobierno busca mantener la expectativa sobre la solidez de la banda cambiaria y evitar problemas de volatilidad.

En resumen, estas medidas económicas del Gobierno combinan control de liquidez, regulación de encajes, y operaciones en futuros para sostener la estabilidad. No son permanentes: están diseñadas para atravesar las semanas previas a los comicios y garantizar que los mercados no pierdan el equilibrio justo cuando se define el futuro político del país.

Aceleran las operaciones en dólar

Si querés entender cómo estos movimientos impactan tu bolsillo y el Dólar, seguí atento: lo que pase en los próximos días puede marcar la tendencia hasta fin de año, y el Gobierno ya está moviendo sus fichas para evitar problemas antes de las elecciones.