¿Te imaginás que tus compras del súper puedan costarte menos sin que tengas que hacer nada raro? El Ministerio de Capital Humano lanzó un programa de descuentos pensado para jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES, y promete alivio directo en el bolsillo de más de 7 millones de personas. Pero, ¿cómo funciona y qué supermercados participan?
El programa busca reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores y acompaña las mejoras previstas en el Presupuesto 2026, que proyecta un aumento de haberes un 5% por encima de la inflación. Esto significa que los jubilados no solo verán más plata en su cuenta, sino que también podrán aprovechar descuentos concretos en productos de consumo diario.
Los beneficios incluyen un 10% de rebaja en casi todos los rubros, salvo carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En ciertos casos, se suman descuentos del 20% en perfumería y limpieza.
Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope.
Coto y La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros.
Josimar: 15% sin tope en todos los rubros.
Carrefour: 10% en todos los rubros, con tope de $35.000.
Día: 10% en todos los productos, tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promos.
Si cobrás tus haberes por el Banco Nación, podés recibir un reintegro adicional del 5% en compras abonadas con BNA+ MODO, tarjetas de débito o crédito, hasta $20.000 mensuales. Además, el saldo en cuenta tiene una remuneración diaria con TNA 32% para montos de hasta $500.000.
En el caso del Banco Galicia, los jubilados pueden ahorrar hasta un 25% y pagar en 3 cuotas sin interés en supermercados, con un tope de $20.000 mensuales. También hay beneficios en farmacias y ópticas hasta $12.000, y los clientes de cuentas FIMA reciben rendimientos diarios del 33,2% TNA sin tope de saldo.
Este programa de descuentos no solo mejora el poder adquisitivo de los jubilados, sino que también impulsa el consumo en los supermercados y fortalece la economía local. La medida combina beneficios en compras con ventajas bancarias, creando un círculo que ayuda a que los adultos mayores puedan hacer rendir mejor su dinero.
Lo más importante: estos descuentos son permanentes, pensados para que los jubilados puedan planificar sus compras sin sorpresas y aprovechar al máximo cada peso.
Si querés conocer todos los detalles de cómo acceder a los descuentos y qué cadenas participan, seguí atento a la información oficial del Ministerio de Capital Humano, porque este programa puede cambiar la forma en que tus compras te impactan el bolsillo.