Cambio climático, dinámica planetaria y sincronización global
El planeta Tierra ha comenzado a girar un poco más rápido. Según Space.com, el próximo 22 de julio de 2025, la Tierra completará su rotación diaria en 1,34 milisegundos menos que las habituales 24 horas. Aunque imperceptible para la vida cotidiana, este evento constituye el segundo día más corto jamás registrado desde que comenzaron las mediciones modernas en 1973, y anticipa un cambio sin precedentes en la forma en que medimos el tiempo.
La duración de un día —86.400 segundos— ha sido siempre una referencia establecida, pero en realidad varía levemente debido a factores geológicos, climáticos y astronómicos. Históricamente, la fricción de las mareas lunares ha frenado la rotación terrestre, alargando gradualmente los días. No obstante, en los últimos años, los científicos han observado una aceleración atípica, que no encaja con los modelos oceánicos ni atmosféricos actuales.
Algunas teorías apuntan al deshielo polar y la redistribución del agua, mientras que otras con mayor respaldo señalan un desacople entre el núcleo líquido de la Tierra y su corteza, lo que alteraría el momento angular del planeta. Leonid Zotov, especialista en rotación terrestre, fue tajante: “La causa de esta aceleración no está explicada. Todo indica que ocurre dentro de la Tierra”.
De mantenerse esta tendencia, se podría requerir un ajuste técnico inédito: restar un segundo a los relojes atómicos en 2029, una maniobra conocida como "segundo bisiesto negativo". A diferencia de los segundos agregados para compensar la desaceleración, este ajuste provocaría un reto mayúsculo para las telecomunicaciones, navegación satelital y sincronización mundial, cuya precisión depende de estos estándares.
Desde 1973, solo una vez —en 2020— el día fue más corto que este 22 de julio, y por apenas 1,05 milisegundos. Los expertos siguen de cerca la situación para determinar si esta aceleración es una anomalía pasajera o parte de un patrón mayor. En cualquier caso, el fenómeno revela cuán interconectada está la dinámica interna del planeta con nuestra vida digital y tecnológica.