Glencore lanza mega proyectos mineros para Argentina

¿Sabías que Argentina podría recibir más de USD 13.000 millones en inversiones mineras? La noticia promete cambiar el mapa de la minería en el país.

21-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabías que Argentina podría recibir más de USD 13.000 millones en inversiones mineras? La noticia está recién confirmada y promete cambiar el mapa de la minería en el país. Pero, ¿qué significa realmente para las provincias y para el empleo?

Glencore presentó ante el Ministerio de Economía dos solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) para proyectos de cobre en Argentina. Los proyectos involucrados son El Pachón, en San Juan, y Minera Agua Rica (MARA), en Catamarca, con un monto conjunto que supera los USD 13.300 millones.

Glencore, la oscura historia del socio de Vicentin | Centro Cultural de la  Cooperación

Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, esta presentación eleva a 20 la cantidad de proyectos ingresados al RIGI desde su creación, sumando un volumen estimado de USD 33.600 millones. En números, Agua Rica planea un desembolso de USD 4.000 millones, mientras que El Pachón contempla USD 9.500 millones en su primera fase, que se desarrollará durante la próxima década.

Los proyectos cuentan con recursos minerales significativos: aproximadamente 6.000 millones de toneladas en El Pachón y 1.200 millones de toneladas en Agua Rica. Según la compañía, la construcción podría generar más de 10.000 empleos directos y, una vez operativos, unos 2.500 adicionales.

Desde Glencore destacaron que, una vez aprobadas las solicitudes por las autoridades, los proyectos tendrán acceso a un marco económico atractivo y a largo plazo, con mayor protección para los inversores. El CEO de la firma, Gary Nagle, afirmó que el actual marco regulatorio, impulsado por el presidente Milei, ha sido clave para atraer estas inversiones y consolidar a Argentina como un destino confiable para capitales extranjeros.

El Gobierno nacional resalta que la consolidación del RIGI garantiza previsibilidad económica y seguridad jurídica, elementos esenciales para que lleguen proyectos estratégicos como estos. Esto no solo abre la puerta a nuevas inversiones en proyectos mineros, sino que también diversifica la economía local y fortalece la competitividad del país en la región.

La presentación de Glencore se suma a una serie de anuncios que buscan posicionar a Argentina como un destino atractivo para grandes inversores. Si se aprueban, El Pachón y Agua Rica no solo transformarán el mapa de la minería, sino que también prometen generar empleo y desarrollo económico por décadas.

 

Y lo más importante: estas inversiones son apenas el comienzo. La pregunta que queda abierta es cómo impactarán estas megaobras en el crecimiento de cada provincia y en la vida diaria de los argentinos.