¿Sabés qué pasó este domingo en Formosa que hizo que Victoria Villarruel y Gildo Insfrán compartieran el mismo palco oficial? El motivo tiene raíces profundas: se conmemoraron los 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29, un episodio histórico que todavía marca la memoria de la provincia y del país.
El acto comenzó con un ambiente cargado de simbolismo: el Himno Nacional y la Marcha a Formosa interpretados por la banda militar Curupayti, la invocación religiosa del padre Epifanio Barrios y la entrada solemne de antorchas con imágenes de los héroes caídos. Cada gesto recordaba a quienes ofrecieron su vida defendiendo el cuartel hace medio siglo.
Gildo Insfrán, gobernador desde 1999 y referente del kirchnerismo duro, rindió homenaje a los soldados y policías fallecidos: “Nuestro más sentido homenaje a los que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber”, declaró. Por su parte, Victoria Villarruel destacó el valor de los soldados formoseños y resaltó la necesidad de unidad del pueblo argentino, recordando que aquel día 13 jóvenes perdieron la vida defendiendo su bandera y su regimiento.
El acto reunió a figuras clave: además de Villarruel y Insfrán, estuvieron presentes el vicegobernador Eber Solís, el senador nacional José Mayans y el jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, junto a representantes de las fuerzas de seguridad y familiares de los caídos. Todos participaron de la ceremonia, que incluyó el descubrimiento de placas recordatorias con los nombres de subtenientes, soldados y policías fallecidos durante la defensa del RIM 29.
El homenaje no solo rememoró a los soldados, sino que buscó transmitir un mensaje de unidad y memoria histórica. Villarruel aseguró que su presencia en Formosa tenía un propósito claro: reconocer el heroísmo de los formoseños, reivindicar su lugar en la historia y convocar a los argentinos a estar más unidos, más allá de diferencias políticas que hoy parecen profundas.
La jornada cerró con el tradicional desfile cívico-militar, el retiro de las antorchas y un minuto de silencio en honor a los caídos. Cada gesto, desde las palabras de los presentes hasta los honores militares, reforzó la vigencia de aquel hecho histórico que marcó la provincia.
Este encuentro entre Victoria Villarruel y Gildo Insfrán en un acto cargado de simbolismo también genera preguntas: ¿cómo impacta en la política actual que referentes de espacios tan distintos compartan un mismo homenaje? La respuesta está en la memoria, en el reconocimiento a quienes defendieron su tierra, y en la construcción de puentes que la historia nos invita a mantener abiertos.