La CNE ordenó actualizar los afiches de LLA

¿Qué pasó con los afiches de LLA en PBA? La decisión de la CNE generó revuelo en el cierre del proceso electoral: el tribunal ordenó volver a imprimirlos...

23-10-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué pasó con los afiches de La Libertad Avanza en Buenos Aires? La decisión de la Cámara Nacional Electoral generó revuelo en el cierre del proceso electoral: el tribunal ordenó volver a imprimirlos y dispuso que se incluya la foto de Diego Santilli, junto con el nuevo orden de candidatos tras la renuncia de José Luis Espert. Pero el motivo va más allá de una simple actualización estética.

La historia arranca con una resolución de la Junta Electoral bonaerense, que había rechazado el pedido de reimprimir los afiches oficiales. Según la Junta, no había tiempo para hacerlo antes de las elecciones. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral intervino y revocó esa decisión, considerando que la información exhibida debía reflejar fielmente la lista actualizada, algo clave para garantizar la transparencia y la claridad del voto ciudadano.

La Libertad Avanza pidió ante la Cámara Nacional Electoral reimprimir  40.000 afiches con la cara de Santilli - LA NACION

La clave está en que, con el sistema de votación vigente, las boletas no muestran todos los nombres de los candidatos por cuestiones de espacio. Por eso, el Código Electoral Nacional exige que se coloquen afiches en cada escuela con la lista completa y real de postulantes. Si esos carteles no reflejan los cambios recientes, los votantes podrían confundirse o pensar que los candidatos originales siguen siendo los mismos.

El cambio se originó después de que Espert renunciara a encabezar la lista de La Libertad Avanza, en medio del escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico. Esa salida obligó a reordenar la nómina, dejando a Diego Santilli como la cara principal en los nuevos afiches.

La Cámara Electoral destacó que reimprimir los carteles no genera demoras logísticas graves, porque son materiales informativos generales —no personalizados por mesa— y pueden distribuirse por canales paralelos al resto del material electoral. Incluso el Correo Oficial confirmó que la reimpresión y entrega pueden hacerse sin afectar el operativo de comicios.

El fallo subraya que “el ciudadano debe ser el centro de la atención de quienes administran los asuntos públicos”, y que las reglas electorales deben asegurar “una voluntad bien clara, sin confusiones”. En otras palabras, lo que busca el tribunal es que la información disponible en las mesas de votación sea exacta y actualizada, para que la gente sepa realmente a quién está votando.

 

Así, aunque las boletas seguirán mostrando la foto de Espert, los afiches que se exhiban en las escuelas incluirán la versión corregida, con Santilli y el nuevo orden de candidatos. La decisión pone fin a la disputa entre la Junta bonaerense y la Cámara, y deja un mensaje claro: en un proceso electoral, la información debe ser simple, precisa y transparente.