¿Qué hay detrás de la renuncia de Cecilia Loccisano y cómo afecta al equipo de Javier Milei? La salida de la funcionaria, confirmada oficialmente, generó sorpresa dentro del Ministerio de Salud y se suma a una serie de cambios que reacomodan el tablero político del Gobierno. Pero su decisión tiene un contexto que muchos quieren entender.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia al cargo que ocupaba como número dos del ministerio que conduce Mario Lugones. Lo hizo a través de sus redes sociales, donde explicó que había decidido dar un paso al costado “tras muchos años de trabajo en la gestión pública”, y que desde ahora enfocará su carrera en el sector privado. Su salida fue oficializada por el Decreto 783/2025 publicado en el Boletín Oficial.
En su mensaje, Loccisano agradeció a Lugones y al presidente Javier Milei por la confianza, y destacó haber participado “de grandes transformaciones del sistema sanitario”. También remarcó su compromiso con una salud “eficiente y cercana a las verdaderas necesidades de las personas”, una frase que refleja el rumbo que buscaba imprimirle a su gestión.
El ministro Mario Lugones respondió con un reconocimiento público, agradeciendo “el trabajo y la entrega en una etapa clave de modernización del sistema sanitario”. En su lugar asumirá Guido Giana, ex PRO y figura cercana tanto a Lugones como a Santiago Caputo, quien tendrá la tarea de continuar con las reformas impulsadas por el Gobierno.
La salida de Loccisano no es un hecho aislado: se da en medio de una seguidilla de renuncias dentro del Gabinete, entre ellas las de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas. Estas salidas forman parte de un reordenamiento interno de Milei, que busca afianzar su nueva etapa de gestión con un equipo más alineado a las reformas que planea impulsar en el Congreso.
Con una trayectoria que comenzó en 2013 dentro del Ministerio, Loccisano ocupó distintos cargos técnicos y de gestión. Es abogada, especialista en Derecho Internacional Público por la UBA, y también dirigió una consultora enfocada en modernización de sistemas de salud. Durante su paso por la cartera sanitaria, fue una de las voces más activas en temas de eficiencia hospitalaria y modernización de servicios.

Mientras Javier Milei prepara una agenda cargada —que incluye la jura de nuevos ministros y otro viaje a Estados Unidos—, la salida de Cecilia Loccisano marca un nuevo movimiento en la estrategia del Gobierno.
El loop que queda abierto es claro: ¿será esta la última renuncia o el inicio de una nueva etapa de recambios dentro del gabinete libertario?