 
 
						
						¿Sabés por qué los últimos comicios cambiaron todo en Argentina? Los resultados elecciones legislativas dejaron una señal clara: los argentinos eligieron un rumbo distinto al del pasado. En una entrevista con Antonio Laje por A24, Javier Milei dio su lectura de la victoria y adelantó qué viene para su gobierno.
“Dos tercios del país eligieron la prosperidad, la libertad y el crecimiento”, dijo Milei, destacando que el rechazo al kirchnerismo y las propuestas de la oposición fueron determinantes. Según el mandatario, la economía muestra señales de mejora después de meses de fuerte saneamiento fiscal.

Durante la charla, Milei recordó que su gestión aplicó un ajuste equivalente al 15% del PBI, lo que permitió bajar la inflación, reducir la pobreza y reactivar la economía. “Nos decían que íbamos a hundir el país y terminamos con un PBI creciendo 6,6% interanual”, aseguró.
El presidente bromeó con la recuperación económica: “Hablábamos de una recuperación en V, y terminó siendo un tilde, porque los datos mejoraron más rápido de lo esperado”. Sin embargo, advirtió que la actividad se frenó por el “torpedeo” del Congreso: “Si venís corriendo como Usain Bolt y frenás de golpe, te pegás un tortazo. Eso fue lo que hicieron desde el Congreso”.
Consultado sobre los próximos pasos, Milei confirmó que su gobierno trabaja en reformas tributarias, laborales y previsionales, que se presentarán tras la renovación del Congreso en diciembre. Destacó que ya cumplió el 98% de sus promesas de campaña y que ahora va por las reformas de “segunda generación”.
También anticipó una reconfiguración del Gabinete, aunque aseguró que los cambios dependerán de acuerdos parlamentarios. Sobre su equipo más cercano, fue tajante: “Karina Milei y Santiago Caputo son los arquitectos de todo esto. No va a cambiar eso”.
En la entrevista, Milei resaltó el apoyo de Estados Unidos: recibió felicitaciones de Donald Trump y elogió a Scott Bessent y Marco Rubio por el nuevo vínculo bilateral. Según el presidente, el acuerdo financiero con Washington garantiza estabilidad hasta el final del mandato: “El swap asegura que la plata está; no hay riesgo de default”.
Para cerrar, Milei sintetizó el clima político tras la victoria: “Ayer fue un punto bisagra. Los argentinos decidieron subirse a la autopista que va a hacer grande a la Argentina nuevamente”. Reiteró que su proyecto “no es de poder, sino de libertad” y aseguró que su gobierno es un instrumento para devolver prosperidad a los ciudadanos.
Con los resultados elecciones legislativas ya definidos, la mirada ahora se centra en cómo La Libertad Avanza implementará sus reformas y consolidará la recuperación económica. La intriga sigue: ¿cómo se traducirán estos cambios en la vida cotidiana de los argentinos?