¿Te imaginás un bono que cambia la vida de quienes cuidan a los chicos en el Hospital Garrahan? Hoy, el Gobierno Nacional anunció un aumento histórico para médicos y personal asistencial, y todavía hay detalles que podrían sorprenderte.
El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, informó que los trabajadores del Garrahan recibirán un bono de $450.000 para médicos y personal asistencial, y de $350.000 para el personal administrativo. Según las autoridades, esto se logró gracias a un “proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa” que priorizó los recursos hacia lo más importante: la atención de los pacientes y la dignificación del personal.
“El Hospital Garrahan no está en emergencia. Este avance refleja una gestión transparente que prioriza la eficiencia, la innovación tecnológica y la inversión en el capital humano, pese a los obstáculos de ciertos sectores que defienden privilegios”, remarcaron las autoridades en sus redes sociales.
El ministro Mario Lugones celebró la medida: “Durante décadas, los profesionales de la salud estuvieron mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia. La plata estaba en el Hospital, pero mal distribuida”. Además, elogió al Consejo de Administración por ordenar las cuentas y garantizar que cada peso se use en lo prioritario: pacientes, atención y salarios dignos.
El bono extraordinario beneficiará a médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, radiólogos, ecógrafos, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales del hospital. Los administrativos recibirán $350.000. Esta medida se extenderá durante los próximos cuatro meses, mientras se discute la emergencia pediátrica recientemente aprobada en el Congreso, que incluye artículos destinados a recomponer salarios y asegurar el funcionamiento del Garrahan.
A pesar del anuncio, el secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, señaló que las medidas de fuerza continuarán: “Es una primera conquista que no resuelve todo. Desde este martes realizaremos un paro de 48 horas”. Según Lipcovich, la incertidumbre surge porque los bonos no se incorporan al salario básico.
Sin embargo, reconoció que el otorgamiento del bono representa un cambio respecto de gestiones anteriores: “La lucha firme del personal obligó a dar esta primera concesión, que valoramos como un alivio transitorio”. La próxima movilización está programada para el 2 de octubre, mientras los trabajadores esperan definiciones sobre aumentos permanentes.
Este anuncio no solo refleja un aumento médicos y un aumento al personal asistencial, sino también una apuesta a reorganizar la estructura salarial del Hospital Garrahan. La expectativa ahora está en cómo se implementarán los cambios y qué impacto tendrán en la calidad de atención de los pacientes, un tema que sigue generando interés entre familias y profesionales de la salud.