¿Qué fue lo que dijo Javier Milei en el America Business Forum de Miami que volvió a sacudir el debate político? Su discurso, cargado de elogios a Donald Trump y duras críticas al “riesgo kuka”, dejó varios titulares. Pero más allá de la polémica, Milei buscó dejar un mensaje: defender el capitalismo como camino hacia la libertad.
Desde el inicio, el presidente argentino apuntó contra el socialismo y el intervencionismo estatal. “Durante demasiado tiempo nos hicieron creer que el capitalismo era un mal necesario. Pero eso es falso: el capitalismo no es un mal, es lo que nos hace libres”, sostuvo ante empresarios y líderes internacionales.

En su exposición, Milei explicó que el libre mercado no necesita que el Estado se meta en la economía: “Cada año, los funcionarios inventan nuevas excusas para expandir el poder del Estado. Hasta que un día controlan la economía, la vida de las personas y terminamos en el comunismo”.
El mandatario también advirtió que “Occidente está cada vez más cerca del comunismo que antes mirábamos con horror” y remarcó que aceptar al capitalismo como un “mal necesario” es, según él, “haber perdido la batalla cultural”.
Uno de los momentos más comentados fue cuando se refirió al triunfo del nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, a quien criticó por representar —según Milei— las ideas del socialismo moderno. “El kirchnerismo es una de sus sucursales. Se disfrazan de corderos y son peores que los lobos”, lanzó.
Milei aprovechó el foro para destacar su victoria electoral del 26 de octubre, que calificó como un “plebiscito entre dos modelos de país: el de la libertad y el capitalismo, o el de la servidumbre”. También afirmó que su gobierno logró estabilizar la economía “con consenso social, aunque no político”.
El presidente reiteró su agradecimiento a Donald Trump, destacando el nuevo acuerdo que cuadruplica la cuota de carne argentina hacia Estados Unidos. “Este es solo uno de los tantos acuerdos que ambos países debemos seguir firmando. Argentina y Estados Unidos tienen mucho por construir juntos”, aseguró.
Al cierre de su discurso, Milei se mostró optimista sobre el futuro: “Desde diciembre tendremos el Congreso más reformista de la historia. Vamos a aprobar las reformas que el país necesita para crecer”. Y agregó: “Los invito a invertir en Argentina, a ser parte de la redención del pueblo argentino y a demostrar la superioridad moral del capitalismo”.
Luego del acto, el presidente recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Miami, Francis Xavier Suarez, y del CEO del America Business Forum, Ignacio González. Más tarde, antes de viajar a Nueva York, participó en la Cena de Gala de la CPAC, en Mar-a-Lago, donde fue recibido con aplausos y gritos de “¡Viva Argentina!”.
El evento también lo reunió con el ex tenista Rafael Nadal, con quien compartió un cálido saludo antes de su exposición. Una postal inesperada que cerró un día de alto perfil internacional para el presidente argentino.