Milei y Kast: qué dejó su charla en plena campaña chilena

¿Qué significa, de verdad, que Javier Milei se meta en la campaña chilena justo cuando el país vecino se prepara para el ballotage del 14 de diciembre?

24-11-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué significa, de verdad, que Javier Milei se meta en la campaña chilena justo cuando el país vecino se prepara para el ballotage del 14 de diciembre? La conversación que tuvo con José Antonio Kast generó más ruido del que parece, y en esta nota vas a entender por qué… pero antes, hay un detalle que puede cambiar la relación entre ambos países y que todavía nadie terminó de explicar del todo.

El propio Kast, que salió segundo en la primera vuelta detrás de la comunista Jeannette Jara, confirmó en redes que habló por teléfono con Milei. Lo hizo mostrando una sintonía fuerte con la línea política del presidente argentino, algo que muchos leen como el inicio de una alianza regional de derecha.

Jeannette Jara, la comunista pragmática de origen popular que busca  defender el poder de la izquierda en Chile - BBC News Mundo

En su publicación, Kast dijo que coincidieron en “las enormes oportunidades que tiene América Latina” y en la idea de reforzar el vínculo entre Chile y Argentina con más libertad, seguridad y progreso económico. Un mensaje corto, pero que deja entrever un posible alineamiento político más profundo.

Alrededor de Milei venían apoyando al libertario chileno Johannes Kaiser, que quedó quinto en la elección. Sin embargo, ahora ese sector se encolumnó detrás de Kast, en la búsqueda de armar una red de alianzas de extrema derecha en Sudamérica, alineadas con la figura de Donald Trump.

Pero acá aparece la parte que muchos en Buenos Aires miran con preocupación. Como adelantó LPO, una eventual llegada de Kast a La Moneda podría tensar la relación bilateral por su postura histórica sobre la soberanía en la Patagonia y la Antártida. No es un tema menor: en Chile, Kast tuvo como asesor a Jorge Guzmán, especialista en conflictos limítrofes y promotor de una narrativa más dura y soberanista.

Esto anticipa que, si Kast gana, cuestiones como la violencia mapuche, la Plataforma Continental o los Campos de Hielo Sur podrían volver a la agenda de conflicto entre ambos países.

Guzmán, de hecho, escribió que Chile y Argentina están “ante un nuevo diferendo limítrofe”, comparándolo incluso con el conflicto por el Canal de Beagle. Y sostiene que, para sectores del peronismo y el kirchnerismo, mostrar unidad frente al “expansionismo chileno” sirve para ordenar la política interna.

En este contexto, la buena relación personal entre Milei y Kast podría pausar tensiones… o no. Eso dependerá de cómo se manejen ambas cancillerías si Kast llega al poder.

Por ahora, las encuestas posteriores a la primera vuelta muestran a Kast cómodo: rondando el 61% frente a poco más del 30% de Jara. Si esa tendencia se mantiene, el escenario que preocupa a la diplomacia argentina podría ser una realidad más temprano que tarde.

 

Y sobre aquel detalle que dejamos abierto al inicio: todo indica que la afinidad Milei–Kast puede acercar a ambos gobiernos, pero también dejar temas sensibles bajo la alfombra… por ahora.