¿Podría Estados Unidos atacar Venezuela?

maginá que de un día para el otro, un conflicto que parecía lejano se vuelve noticia diaria: Trump y su gobierno podrían estar evaluando ataques dentro de Venezuela.

09-10-2025 - Por Crítica Argentina

 

Imaginá que de un día para el otro, un conflicto que parecía lejano se vuelve noticia diaria: Donald Trump y su gobierno podrían estar evaluando ataques dentro de Venezuela. ¿Qué significa esto y qué está pasando realmente?

Según un funcionario de la Casa Blanca, citado por Semafor, Trump no descarta usar la fuerza militar contra objetivos del régimen comunista de Nicolás Maduro, mientras mantiene su campaña naval contra los cárteles de droga. El funcionario precisó: "Si Venezuela está enviando carteles de la droga a Estados Unidos por tierra o por mar, él considerará tomar medidas al respecto".

Nicolás Maduro, el ex chofer de ómnibus que se volvió un dictador aferrado  al poder y enfrentado al mundo

Esta semana, Trump había adelantado que se prepararían nuevas acciones contra miembros del cártel que lidera Maduro. El presidente estadounidense sostuvo que los ataques previos a embarcaciones del narcotráfico frente a la costa venezolana lograron frenar la entrada de drogas a EE.UU. En este momento, Estados Unidos tiene destructores, F-35 y más de 4.000 hombres desplegados en el Mar Caribe.

Mientras tanto, Maduro denunció lo que considera una agresión directa de "el imperio norteamericano". El régimen chavista reportó el sobrevuelo de cinco aviones de combate F-35 sobre su espacio aéreo. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el sistema de defensa identificó "vectores de vuelo" compatibles con estas aeronaves y lo interpretó como un intento de intimidación por parte de EE.UU.

En respuesta, Maduro anunció la activación de una movilización nacional y un decreto de "conmoción exterior", que le permitirá militarizar dependencias públicas y cerrar fronteras, en lo que parece un esfuerzo por consolidar su poder ante la amenaza externa.

Por su parte, Trump informó formalmente al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un "conflicto armado" contra los cárteles de la droga, ya catalogados como organizaciones terroristas. Entre ellos, el Cártel de los Soles, liderado por Maduro y otros oficiales chavistas de alto rango, sigue siendo un objetivo prioritario para Washington.

Lo que está en juego es claro: control territorial, lucha contra el narcotráfico y la estabilidad de la región del Caribe. Cada movimiento de Trump y Maduro, cada despliegue de F-35, aumenta la tensión y mantiene la incertidumbre sobre si se producirá un ataque directo. Y aunque los analistas no confirman un conflicto abierto, todos los ojos están sobre la estrategia estadounidense en Venezuela.

Mientras tanto, el debate sigue abierto: ¿es esta una advertencia para disuadir el tráfico de drogas, o el preludio de una intervención militar más seria? Lo que suceda en las próximas semanas podría cambiar la dinámica de la región y afectar directamente a Estados Unidos y Venezuela.