En los próximos días, Javier Milei y su equipo más cercano deberán tomar decisiones clave que marcarán el futuro de la gestión. Pero, ¿qué cambios se vienen? ¿Habrá renovación en el gabinete? ¿Cómo impactará Karina Milei en la estrategia electoral? Y lo más importante: ¿qué rol jugará la Casa Rosada en esta etapa?
Estas preguntas están sobre la mesa mientras se acerca el cierre de listas para las elecciones de octubre. Lo cierto es que el Gobierno está obligado a definir frentes, alianzas y nombres que podrían transformar por completo la imagen del oficialismo. La intriga crece, y la respuesta está al caer.
El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó una señal clara: la estrategia electoral está en manos de Karina Milei. La secretaria General consolidó su poder y desplazó a otros actores de peso, como Santiago Caputo, quien viene chocando con los sectores más duros del oficialismo.
La Casa Rosada intenta calmar la interna tras la derrota en el Senado, que obligó al Gobierno a repensar su política de alianzas. Ahora se negocia con gobernadores y referentes provinciales para armar frentes sólidos que respalden al presidente en las urnas.
Mientras se termina de definir el armado nacional, algunos acuerdos ya están casi cerrados. El oficialismo suma apoyos en Mendoza, con Alfredo Cornejo; en Chaco, con Leandro Zdero; y en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio. En cambio, Tucumán y Córdoba muestran escenarios complejos por la superposición de figuras y estrategias cruzadas.
También hay tensiones con Martín Llaryora, y dudas sobre si se premiará o no a Rodrigo de Loredo, una figura clave en Diputados. En Río Negro, la interna se da entre Aníbal Tortoriello y Lorena Villaverde, ambos con aspiraciones fuertes.
Todo indica que habrá cambios en el gabinete. Por ahora, Patricia Bullrich es la única funcionaria que tendría asegurado un lugar en las listas. Su continuidad en el Ministerio de Seguridad está en duda.
¿Y Federico Sturzenegger? Su rol pierde peso con el fin de las facultades delegadas. ¿Sandra Pettovello será candidata? Nadie lo confirma, pero su mayor exposición genera rumores. Otros nombres que suenan: Guillermo Francos, Manuel Adorni, Diego Valenzuela y hasta Diego Santilli, que tiene buen diálogo con Karina Milei.
En la Ciudad de Buenos Aires, la decisión ya estaría tomada: no habrá alianza con los Macri. Esa definición afecta directamente la posible postulación de Bullrich y pone en jaque la estrategia del PRO. Aunque Mauricio Macri intentó acercarse, Karina Milei se mantiene firme.
Lo que realmente está en discusión es si Javier Milei abrirá el juego político o seguirá concentrando las decisiones en su círculo más cercano. En el primer año y medio, el foco estuvo puesto en estabilizar la macroeconomía. Pero ahora la sociedad empieza a pedir algo más: una gestión efectiva, con resultados visibles.
El Gobierno está frente a una bisagra. Las próximas semanas serán clave. ¿Habrá renovación? ¿Se ampliará el esquema de poder? ¿Qué rol jugarán las nuevas demandas sociales? Las definiciones están al caer. Y vos, ¿qué pensás que va a pasar?