TecPlata refuerza su conexión con Brasil

¿Qué significa que TecPlata aumente su frecuencia con Brasil y sume un nuevo buque? Detrás de este anuncio hay un cambio importante para la región...

07-11-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué significa que TecPlata aumente su frecuencia con Brasil y sume un nuevo buque? Detrás de este anuncio hay un cambio importante para la región: más movimiento de carga, más empleo y una conexión marítima más sólida que posiciona al Puerto La Plata como un punto clave del comercio exterior argentino.

A partir de noviembre, TecPlata, la terminal de contenedores más moderna del país, reforzará su vínculo con los puertos brasileños gracias al incremento del servicio de cabotaje y feeder de LOG-IN. Este nuevo esquema prevé tres recaladas confirmadas para los días 11, 18 y 25 de noviembre, lo que permitirá optimizar el flujo de carga y mejorar la competitividad del corredor marítimo.

Log-In Logística incrementa número de recaladas en el terminal de  contenedores de La Plata, Argentina - MundoMaritimo

Además, la terminal sumará un nuevo protagonista: el buque Endurance, que arribará el 18 de noviembre, ampliando la capacidad operativa del puerto y marcando un paso más hacia una mayor eficiencia en el transporte de contenedores.


Un salto en la conexión marítima regional


Este movimiento no es menor. Representa un avance concreto en la integración entre Argentina y Brasil, dos economías que concentran gran parte del comercio del Cono Sur. Con este refuerzo de recaladas, TecPlata y LOG-IN consolidan su compromiso con una conexión marítima segura, sustentable y económicamente competitiva.

La apuesta es clara: fortalecer la logística regional para que los exportadores e importadores argentinos puedan mover su carga con más rapidez y menos costos. Así, el Puerto La Plata se afianza como una alternativa estratégica frente a otros puertos del país, ofreciendo más previsibilidad y mejor conectividad.


Infraestructura moderna y eficiencia al servicio del comercio


Lo que distingue a TecPlata no es solo su ubicación, sino su infraestructura. La terminal cuenta con equipamiento de última generación, grúas pórtico de alta capacidad y un diseño pensado para maximizar la productividad sin perder de vista la seguridad y la sostenibilidad.

Con estas mejoras, TecPlata amplía su capacidad para atender el crecimiento de la demanda logística del hinterland bonaerense, brindando soluciones integradas que conectan directamente a productores, empresas y mercados internacionales.


Más que un puerto, un punto de conexión para el futuro


El crecimiento de TecPlata no solo beneficia al comercio exterior, sino que también impulsa la economía local y regional. Cada nueva recaladas significa más trabajo para transportistas, operadores y pymes vinculadas al circuito logístico.

Este avance reafirma el rol del Puerto La Plata como motor del desarrollo portuario y logístico de la provincia, y proyecta a TecPlata como un actor central en el nuevo mapa marítimo del país.

 

Con más frecuencia, más capacidad y una conexión más fuerte con Brasil, TecPlata sigue marcando el rumbo del futuro portuario argentino.