Gran Bretaña refuerza su presencia militar en las Malvinas

Gran Bretaña ha dado un nuevo paso en la consolidación de su presencia militar en las Malvinas. Unidades especiales del Ejército británico arribaron a la zona.

21-02-2025 - Por Crítica Argentina

En los últimos días, Gran Bretaña ha dado un nuevo paso en la consolidación de su presencia militar en las Islas Malvinas. Unidades especiales del Ejército británico arribaron a la zona para llevar a cabo ejercicios de entrenamiento que no pasaron desapercibidos. ¿Cuáles son los objetivos de estos movimientos?


Ejercicios recientes en las Islas Malvinas


Según informó el sitio especializado Zona Militar, una unidad del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas se desplegó en las islas para realizar maniobras de entrenamiento. Las prácticas incluyeron simulaciones de incendios y emergencias a bordo del HMS Forth, así como ejercicios de despliegue logístico anfibio en distintas zonas del archipiélago. Estas actividades forman parte de la estrategia británica para mantener en estado operativo a sus tropas en el Atlántico Sur.

Gran Bretaña aumenta presencia militar en Malvinas: Llegó un grupo especial


Una presencia militar consolidada


La base británica en las Islas Malvinas no es algo nuevo. Desde el conflicto de 1982, Gran Bretaña ha mantenido una guarnición permanente en la región, lo que ha generado constantes tensiones con Argentina, que reclama la soberanía del territorio. En enero, las fuerzas británicas llevaron adelante una serie de maniobras navales bajo un proceso conocido como “marinización”, que busca mejorar la coordinación entre las unidades militares destacadas en la zona.


Relación con Chile y el futuro de la Antártida


Otro dato que llama la atención es que Gran Bretaña ha extendido recientemente su entrenamiento a fuerzas chilenas, aunque sin realizar ejercicios en la zona de conflicto.

A largo plazo, la presencia británica en las Islas no solo responde a una estrategia de defensa, sino también a intereses económicos y geopolíticos. La región cuenta con importantes recursos naturales y su cercanía con la Antártida la vuelve clave en el futuro de la explotación de ese territorio. Con la revisión de los tratados antárticos prevista para 2048, el rol de Gran Bretaña en el Atlántico Sur podría volverse aún más relevante.

Los recientes movimientos militares en las Islas Malvinas confirman que Gran Bretaña no planea reducir su presencia militar en la región. Mientras Argentina sigue reclamando la soberanía del territorio, Londres refuerza su posición con entrenamientos y alianzas estratégicas. La disputa por el Atlántico Sur sigue abierta, y todo indica que el futuro traerá nuevos episodios en esta historia.