Kicillof enfrenta denuncia por deuda sin autorización

Kicillof enfrenta denuncia por deuda sin autorización. El gobernador Kicillof enfrenta acusaciones graves por haber emitido deuda sin la debida autorización.

07-02-2025 - Por Crítica Argentina

En un giro inesperado de los eventos, el gobernador Axel Kicillof enfrenta acusaciones graves por haber emitido deuda sin la debida autorización de la Legislatura bonaerense. Este martes, el Boletín Oficial publicó la resolución 9/25, que autoriza la emisión de Letras del Tesoro por un total de 300 millones de dólares, una medida que ha generado polémica en la política provincial.

Desde el radicalismo, se ha denunciado que esta deuda, que supera los 134.662 millones de pesos, carece de sustento legal. Según el jefe de los diputados radicales, Diego Garciarena, el gobernador no puede tomar decisiones que pertenecen al Poder Legislativo. “Endeudar a la provincia sin respaldo legal puede tener consecuencias graves que luego pagarán todos los bonaerenses”, advirtió Garciarena.


¿Por qué es ilegal la resolución 9/25?


El punto clave de la disputa radica en que la emisión de deuda fue aprobada bajo la resolución 9/25, que se basa en una autorización de endeudamiento de la Ley 15.480, sancionada para 2024. Según Garciarena, esta ley no puede ser prorrogada, ya que no forma parte de la Ley de Presupuesto ni tiene validez más allá de su periodo. En sus palabras, “la ley nunca es una sugerencia”, criticando la falta de cumplimiento de los procedimientos legales.


Kicillof y su intento de frenar la crisis


Por otro lado, la emisión de deuda se da en un contexto delicado, ya que el gobernador Axel Kicillof aún no ha logrado aprobar el presupuesto para 2025. A fines de 2023, las negociaciones entre el oficialismo y la oposición fracasaron, y desde enero de este año, Kicillof desistió de continuar con los intentos de aprobación.

El silencio inicial de Casa de Gobierno ante las denuncias fue rompido por el jefe de Gobierno, Carlos Bianco, quien defendió la legalidad de la emisión de deuda. Según Bianco, la Ley Completaría Permanente de Presupuesto autoriza a emitir Letras para cancelar las del programa anterior. Un argumento que, para Garciarena, no es válido.


El contexto político detrás de la deuda


A medida que los días pasaban, las declaraciones de los principales actores políticos se intensificaron. Diego Garciarena arremetió contra Bianco, señalando que, mientras el Gobierno bonaerense se concentra en los “libros legales”, deberían enfocarse en problemas más urgentes como la inseguridad o la situación del sistema de salud, a lo que Bianco respondió con chicanas políticas.

La falta de un presupuesto aprobado también ha dificultado la relación entre el Ejecutivo y la Legislatura. A fines de enero, Alejandro Dichiara, cercano a Máximo Kirchner y Martín Insaurralde, reveló que Cristina Kirchner había pedido que se retomen las negociaciones para resolver el conflicto presupuestario. Sin embargo, según fuentes cercanas, el gobernador Axel Kicillof habría desistido de reanudar las conversaciones.

Este conflicto sobre las Letras del Tesoro pone en evidencia las tensiones políticas dentro de la Legislatura bonaerense y el Poder Ejecutivo. Mientras algunos defienden la legalidad de la deuda, otros insisten en que la emisión carece de base legal, lo que podría tener consecuencias serias para los próximos meses. Lo cierto es que, en medio de este panorama, los ciudadanos de la provincia seguirán esperando una resolución que garantice la estabilidad financiera y política que se les promete.