¿Te preguntaste alguna vez quiénes son los más ricos del planeta y cómo llegaron hasta ahí? El nuevo Ranking Forbes 2025 tiene la respuesta, y, como era de esperar, los grandes líderes tecnológicos continúan dominando el top. En este artículo te contamos quiénes ocupan los primeros puestos y qué estrategias les permitieron mantenerse en la cima, a pesar de los cambios en los mercados financieros.
Sector: Tesla, SpaceX, xAI
No es sorpresa que Elon Musk siga siendo el hombre más rico del mundo. A pesar de que en febrero las acciones de Tesla cayeron un 25%, lo que redujo su fortuna en USD 62.000 millones, su diversificación ha sido clave. Musk ha invertido en múltiples sectores, desde la exploración espacial con SpaceX, pasando por la inteligencia artificial con xAI, hasta las redes sociales. Estos movimientos estratégicos le permiten mantener su liderazgo en el Ranking Forbes 2025.
Sector: Meta (Facebook)
El creador de Meta, Mark Zuckerberg, subió al segundo puesto del ranking, desbancando a Jeff Bezos. La clave de su éxito está en las inversiones estratégicas en realidad virtual y la expansión de sus redes sociales, que continúan creciendo a pesar de la competencia. Con un enfoque en el futuro digital, Zuckerberg se posiciona como uno de los hombres más poderosos en el mundo tecnológico.
Sector: Amazon
Aunque sigue siendo una de las figuras más influyentes en comercio electrónico y servicios en la nube, Jeff Bezos experimentó una caída del 11% en las acciones de Amazon, lo que redujo su fortuna en USD 23.000 millones. Sin embargo, su empresa espacial, Blue Origin, sigue siendo un competidor importante frente a SpaceX. A pesar de los altibajos, Bezos sigue consolidándose como una de las principales fortunas globales.
Sector: Oracle
Larry Ellison, el fundador de Oracle, mantiene su posición entre los más ricos del mundo. Aunque su fortuna sufrió una baja de USD 8.800 millones debido a la caída de las acciones de su empresa, su enfoque en inteligencia artificial y la computación en la nube sigue impulsando su crecimiento.
Sector: LVMH
El magnate francés del lujo, Bernard Arnault, continúa liderando el sector de bienes de lujo a través de su conglomerado LVMH. Aunque su fortuna se redujo debido a la baja en el valor de sus acciones, sigue siendo una figura clave en el mercado europeo y global.
Sector: Berkshire Hathaway
A sus 94 años, Warren Buffett sigue siendo un modelo de éxito. A diferencia de otros multimillonarios, su fortuna creció en el último mes, gracias a un aumento del 10% en las acciones de su conglomerado Berkshire Hathaway. Su enfoque en inversiones tradicionales lo mantiene fuerte en el ranking.
Sector: Google (Alphabet)
El cofundador de Google, Larry Page, mantiene una fortuna sólida, aunque las acciones de Alphabet cayeron un 26%, lo que redujo su patrimonio en USD 26.000 millones. A pesar de esto, su participación en la publicidad digital y la inteligencia artificial siguen siendo claves en su éxito.
Sector: Google (Alphabet)
Al igual que Larry Page, Sergey Brin también experimentó pérdidas por la caída de las acciones de Alphabet. Sin embargo, sigue siendo una figura importante en el mundo de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial.
Sector: Inditex (Zara)
El empresario español Amancio Ortega sigue siendo un líder en el sector de la moda a través de Inditex. Aunque su fortuna se redujo ligeramente por una caída en el valor de las acciones, su modelo de negocio sigue siendo uno de los más exitosos a nivel global.
Sector: Microsoft, deporte (Los Angeles Clippers)
El ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer, completa el top 10, impulsado por sus inversiones en tecnología y deporte. Aunque las acciones de Microsoft cayeron, su fortuna sigue siendo considerable, gracias a su propiedad de los Los Angeles Clippers.