Adorni, Milei y la Motosierra Libertaria

La escena se dio en “La Misa” del Gordo Dan. Ahí, frente a cámaras y acompañado por el mismísimo presidente, apareció una figura clave del oficialismo.

14-05-2025 - Por Crítica Argentina

La escena se dio en “La Misa” del Gordo Dan. Ahí, frente a cámaras y acompañado por el mismísimo presidente, apareció una figura que cada vez gana más peso dentro del oficialismo: el vocero presidencial y candidato porteño por La Libertad Avanza, el economista Manuel Adorni.

Durante esa entrevista, Adorni no se guardó nada. Con tono directo, criticó sin vueltas a la oposición, al kirchnerismo, al PRO y a quienes —según él— todavía defienden un sistema que ya fracasó. Pero más allá de las frases picantes, ¿por qué importa este momento?

Manuel Adorni destrozó a los candidatos porteños en 'La Misa' del Gordo Dan

La respuesta es simple: Adorni ya no es solo “el que explica los anuncios”. En “La Misa”, lo vimos en rol protagónico, marcando posición con claridad y sin filtro.

Cuando le preguntaron cómo sería una ciudad gobernada nuevamente por el kirchnerismo, Adorni fue directo: “¿Viste El Eternauta?”. Con esa comparación, instaló una imagen fuerte: una Buenos Aires distópica, sin rumbo. La frase explotó en redes y medios, y fue solo el comienzo.

Más adelante, apuntó a los candidatos Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (Unión por la Patria): “Uno aparece desarmando la motosierra y el otro te dice ‘acá no hace falta motosierra’. Son iguales”, lanzó. Lo que dejó claro es que, para Adorni, muchos sectores que dicen ser distintos en realidad defienden lo mismo: más impuestos, más Estado, menos libertad.

El conductor, Gordo Dan, le dio pie para ir más a fondo. Hablando del rol de la izquierda, dijo: “Un comunista por lo menos es honesto con lo que propone. Peor es el que promete bajar impuestos pero no toca el gasto”. Y Adorni coincidió. Para ellos, el problema no es la ideología, sino la mentira.

En el mismo programa, Javier Milei también se metió de lleno en la conversación. Apuntó contra los medios y los “operadores del sistema”: “Los kukas son irrecuperables”, sentenció. Y defendió a su vocero tras una fake news previa al debate porteño: “Lo mismo me hicieron a mí”, dijo, recordando cuando anunciaban que no se presentaría a un debate presidencial.

Lejos de achicarse, Adorni se rió de las campañas en su contra. Mostró los afiches que lo acusan de “represión” y dijo: “¡Genial!”. Para él, eso solo confirma que está haciendo ruido donde duele.

Para cerrar, ambos cuestionaron los 17 años de gestión del PRO en la Ciudad: “Tuvieron todo para terminar con los piquetes, pero no lo hicieron”, remató Adorni. Y Milei reforzó con una crítica al rechazo de la ley de Ficha Limpia, apuntando a lo que llamó “juegos sucios” de la vieja política.

 

La conclusión es clara: el Gobierno quiere mostrar firmeza, y Manuel Adorni parece estar listo para jugar en ligas mayores. En “La Misa”, con Gordo Dan y Javier Milei, dejó claro que no vino a ser un funcionario más. Vino a confrontar, incomodar y empujar el proyecto libertario hacia adelante.