Adorni responde críticas de Macri tras reemplazar a Francos

Algo inesperado sacudió Casa Rosada: Adorni fue designado jefe de Gabinete, reemplazando a Francos, y las críticas del expresidente Macri no tardaron en llegar.

05-11-2025 - Por Crítica Argentina

Algo inesperado sacudió Casa Rosada: Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete, reemplazando a Guillermo Francos, y las críticas del expresidente Mauricio Macri no tardaron en llegar. Pero, ¿qué dijo exactamente Adorni sobre la polémica? La respuesta revela más sobre la política actual de lo que muchos imaginan.

El flamante jefe de Gabinete no esquivó la pregunta sobre el tuit de Macri, donde el expresidente cuestionó su experiencia para ocupar el cargo: “Sí, me sorprendió. Pero está bien, es su opinión”, dijo Adorni, y subrayó con firmeza: “El Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el Presidente”.

El gobierno de Mauricio Macri: entre lo nuevo y lo viejo | Nueva Sociedad

En su publicación, Macri había señalado que la salida de Guillermo Francos, considerado por la ciudadanía como un funcionario equilibrado, y su reemplazo por alguien sin experiencia parecía una “decisión desacertada”. Incluso sugirió que podría haber elegido a Horacio Marín, titular de YPF, como alternativa más idónea.

Lejos de escalar la tensión, Adorni respondió con firmeza pero sin confrontar: “Poner en una situación incómoda a Marín me parece injusto también. Pero bueno, cada uno puede opinar lo que quiera”. Y agregó un toque de desafío: “Le tomo el desafío, ¿no? Ojalá que me vaya bien, y cuando termine mi función, le diré: ‘Viste que estabas equivocado’”.

El nuevo jefe de Gabinete reconoció que su nombramiento lo tomó por sorpresa: “Me enteré unos días antes del comunicado de Presidencia. Estaba preparándome para asumir como legislador y ya tenía contacto con el mundo legislativo de la Ciudad, así que imaginate la sorpresa”.

Antes de asumir este cargo, Adorni fue vocero presidencial de Javier Milei, experiencia que le permitió conocer a fondo el funcionamiento del Estado: “Estuve al tanto de todo de punta a punta. Eso me allana un poco el camino, al menos al principio de esta transición”, explicó.

La diferencia entre el expresidente y el Gobierno libertario quedó clara tras la cena del 1 de noviembre en Olivos. Según Macri, se discutieron pasos para fortalecer los equipos de gestión, pero no se llegó a un acuerdo. Para él, la salida de Francos y la llegada de Adorni reflejan disputas internas aún sin resolver, en un momento que considera “oportunidad histórica” por el respaldo electoral y apoyo internacional.

En la Casa Rosada, el mensaje no cayó bien, pero Adorni mantuvo un tono institucional: “Los expresidentes deben colaborar para que el gobierno de turno avance. Cada uno tiene la libertad de opinar, pero las decisiones se toman dentro del despacho presidencial”, afirmó.

 

El futuro de Manuel Adorni al frente del Gabinete recién comienza, y todos los ojos están puestos en cómo manejará la transición y las expectativas de la ciudadanía y la política. Lo que pase en los próximos meses podría redefinir la relación entre la actual administración y los líderes del pasado.