¿Qué pasa cuando una figura pública dice lo que muchos piensan pero pocos se animan a decir? Roberto Piazza estuvo en A Dos Voces y dejó una entrevista que todavía resuena. Con frases fuertes, respaldo al presidente Javier Milei y críticas al kirchnerismo, el diseñador no se guardó nada. ¿Por qué lo apoya? ¿Qué piensa del conflicto político actual? Te lo contamos en menos de cinco minutos.
El centro de la entrevista fue claro: “No creo que Milei genere odio”, dijo Piazza. Según él, el presidente “habla el idioma de la calle” y eso lo hace cercano a la gente. Aunque al principio no lo conocía, terminó apoyándolo con entusiasmo. “Estoy muy contento con su gestión”, agregó.
También contó que primero votó a Patricia Bullrich, pero luego bancó la fórmula completa. Para Piazza, Milei representa algo distinto en la política. Una figura disruptiva que incomoda, pero que dice lo que muchos quieren escuchar.
Uno de los momentos más tensos fue cuando recordó su pelea con Cristina Kirchner. El conflicto empezó cuando impulsó la Ley Piazza, que lucha contra el abuso sexual infantil. Según el diseñador, no alinearse con La Cámpora lo dejó afuera del juego político: “Cristina me cortó con una Gillette nueva. Me rebotaron todas las denuncias de la fundación. Me dejaron solo”, afirmó, sin vueltas.
Ese quiebre marcó un antes y un después en su mirada sobre el kirchnerismo. Y hoy, dice sentirse más identificado con el enfoque del actual Gobierno.
En otro pasaje llamativo, Piazza reveló que muchas modelos le piden conocer al presidente. “Hay miles de mujeres fascinadas con él”, aseguró. Incluso contó que le dio consejos de imagen y que tiene pensado proponerle un cambio de look a Karina Milei. “Es una mujer maravillosa”, dijo, aunque reconoció que ella es más reservada.
La frase que más impacto generó fue esta: “A veces la educación hay que hacerla a trompadas”, aclarando que se trata de una metáfora. Para Piazza, es urgente imponer orden y salir del caos. Cree que, aunque duelan, muchas medidas son necesarias.
Y remató con una frase fuerte: “El 99% de la gente de clase baja está con Milei”. Según él, incluso los sectores más vulnerables entienden el mensaje del presidente y lo acompañan.