Bitcoin y Donald Trump: ¿Por qué su asunción dispara el precio de la criptomoneda en Estados Unidos?

Bitcoin y Donald Trump: ¿Por qué su asunción dispara el precio de la criptomoneda en Estados Unidos?

22-01-2025 - Por Crítica Argentina

El mercado de las criptomonedas está en ebullición, y el Bitcoin ha vuelto a ser protagonista. A minutos de que Donald Trump asuma como presidente de los Estados Unidos, la criptomoneda alcanzó un máximo histórico de USD 109.000, reflejando un fuerte optimismo del mercado ante las promesas pro-cripto del líder republicano. ¿Qué hay detrás de este fenómeno? Te lo contamos en cinco claves que no te podés perder.


El ascenso del Bitcoin bajo la era Trump


Desde su triunfo electoral, el 6 de noviembre, el Bitcoin incrementó su valor un 50%. Este rally alcista no es casual: las políticas anunciadas por Trump han encendido la esperanza de que los Estados Unidos se conviertan en la "capital cripto" del mundo.

El bitcoin recibe a Trump con nuevos récords históricos | Criptomonedas

Pero, ¿por qué su gobierno está generando tanto interés? Aquí te explicamos los puntos más relevantes:


1. EE. UU. como líder cripto


Trump prometió posicionar al país como referente global en innovación financiera. Entre sus planes destacan:

  • Crear una reserva estratégica de Bitcoin en el Tesoro estadounidense.
  • Implementar regulaciones amigables para fomentar el crecimiento del sector.
  • Designar un "zar cripto" que lidere las políticas de su administración en esta materia.

2. Regulaciones claras y favorables


En sus primeros 100 días, Trump buscará establecer un consejo asesor con figuras clave del sector cripto, como David Sacks y Bo Hines, para delinear normativas transparentes que impulsen la adopción masiva del Bitcoin.


3. Fin a las barreras regulatorias


Una de las críticas más fuertes al gobierno anterior fue la falta de claridad en las normativas para las criptomonedas. Trump quiere revertir esto con un marco regulatorio que favorezca tanto a empresas como a inversores individuales. Paul Atkins, conocido defensor del Bitcoin, liderará la SEC, el organismo encargado de supervisar los mercados.


4. Reserva estratégica de Bitcoin


Por primera vez, el gobierno planea tratar al Bitcoin como un activo estratégico, acumulándolo en lugar de vender los activos incautados. Trump asegura: “Respetaremos la regla de oro de los inversores en Bitcoin”.


5. Apoyo privado y comunitario


Figuras como Elon Musk y empresarios de peso en el sector han respaldado estas medidas. Recientemente, el “Crypto Ball”, un evento organizado en Washington, reunió a líderes como Michael Saylor de MicroStrategy, reforzando el compromiso de la comunidad con las políticas cripto de Trump.


¿Qué impacto tendrá en el futuro del Bitcoin?


El panorama parece prometedor. Las medidas de Trump podrían:

  • Atraer inversores institucionales gracias a la estabilidad normativa.
  • Impulsar la adopción global del Bitcoin al integrarlo en políticas estatales.
  • Posicionar a Estados Unidos como líder en innovación financiera y tecnológica.

Sin embargo, no todo es color de rosas. Los críticos señalan la alta volatilidad del Bitcoin, los riesgos de fraude y el impacto ambiental asociado a su minería. A pesar de estos desafíos, el mercado muestra señales claras de confianza.


¿Qué sigue para el Bitcoin?


El futuro de la criptomoneda más popular está estrechamente ligado a las decisiones que tome la administración de Trump en los próximos meses. Con promesas audaces y un respaldo creciente, el Bitcoin podría marcar un antes y un después en la historia financiera de los Estados Unidos y el mundo. ¿Será esta la era dorada del Bitcoin?