Las elecciones en Río Negro se perfilan con una fuerte división dentro del espacio libertario, lo que podría beneficiar a los partidos tradicionales, especialmente al gobernador Alberto Weretilneck. En este escenario, la disputa interna entre Lorena Villaverde y Ariel Rivero promete ser un factor clave que podría alterar los resultados, incluyendo la posible pérdida de un diputado y un senador para los libertarios.
Lorena Villaverde, quien lidera el sector oficial de La Libertad Avanza en Río Negro, se enfrenta a Ariel Rivero, quien fue el primer libertario en obtener representación en la provincia y se quedó con el uso del famoso león, símbolo de Javier Milei. Sin embargo, tras una disputa sobre la propiedad intelectual del logo, los libertarios han decidido reemplazar al león por un ave indeterminada, que podría aparecer en la boleta de Villaverde.
Villaverde ha sido objeto de controversia, ya que fue acusada en 2024 de realizar afiliaciones irregulares para conformar el partido en Río Negro, aunque finalmente logró registrar el sello. Esta no es la única complicación que ha enfrentado con la justicia, ya que el diputado Martín Soria recordó que Villaverde también estuvo implicada en una causa relacionada con narcotráfico.
Por otro lado, Ariel Rivero lidera la vertiente "no oficial" de La Libertad Avanza, en contraposición a la oficial de Villaverde y Damián Torres. Este sector también ha tenido problemas internos, como las acusaciones de afiliaciones irregulares bajo la dirección de Torres, quien hasta hace poco fue apoderado de Juntos Somos Río Negro, el partido de Alberto Weretilneck.
La disputa interna podría afectar gravemente las aspiraciones de los libertarios. Aníbal Tortoriello, un ex aliado de Macri, soñaba con postularse como senador, pero parece que se quedará fuera del juego debido a las divisiones dentro del espacio.
Alberto Weretilneck, siempre atento a los movimientos políticos en Río Negro, ha aprovechado esta división para fortalecer su posición. Desde las sombras, ha trabajado para que los libertarios se enfrenten entre sí, lo que podría dividir los votos libertarios y facilitar el camino para que el peronismo se quede con los puestos clave. Si el peronismo mantiene sus números históricos, podría quedar primero en las elecciones.
Weretilneck también ha tomado medidas para asegurar su posición, como el armado de una colectora a favor de Martín Soria, y la posible postulación de Arabela Careras como la "Randazzo" de Soria, es decir, un candidato que no pertenezca al oficialismo pero que podría atraer a los votantes del peronismo.
En cuanto a los otros partidos, Juntos Somos Río Negro evalúa a la actual senadora como posible cabeza de lista para la cámara alta, mientras que el PRO ya tiene a Juan Martín como su candidato para las elecciones. Además, Agustín Domingo, cercano a Milei, podría continuar en su puesto como diputado.
En resumen, las elecciones en Río Negro estarán marcadas por una feroz interna libertaria que podría beneficiar al gobernador Weretilneck. A medida que los partidos se ajustan a la situación, las elecciones se perfilan como una competencia abierta, con varios actores luchando por la representación de la provincia.