FMI apoya a Milei: nuevo préstamo y elogios desde Washington

¿Qué vio el FMI esta vez en Argentina para largar otros 20 mil millones de dólares? Desde Washington, Kristalina Georgieva, sorprendió con declaraciones.

28-04-2025 - Por Crítica Argentina

¿Qué vio el Fondo Monetario Internacional esta vez en Argentina para largar otros 20 mil millones de dólares? Desde Washington, la jefa del organismo, Kristalina Georgieva, sorprendió con declaraciones que marcaron un quiebre respecto al pasado. Y no es poca cosa.


"Esta vez es diferente", dijo Georgieva


En plena conferencia de prensa en el marco de las Reuniones de Primavera del FMI, Kristalina Georgieva no anduvo con vueltas: “Esta vez es diferente”, aseguró. ¿Por qué? Porque, según ella, el gobierno de Javier Milei está haciendo lo que ningún otro hizo en años.

El fuerte elogio de Kristalina Georgieva a Javier Milei por el manejo de la  economía: "Es impresionante" | TN

El Fondo Monetario Internacional destacó los avances fiscales, monetarios y sociales desde que arrancó la gestión libertaria. Según Georgieva, la Argentina pasó de tener un gran déficit fiscal a mostrar superávit, bajó la inflación fuerte y también redujo los niveles de pobreza.


¿Qué números mostró el FMI?


  • Inflación: bajó de dos cifras mensuales a menos del 3% en febrero.

  • Pobreza: de más del 50% a un 37%, según datos mencionados por Georgieva.

Si bien todavía los niveles son altos, en el FMI creen que se está yendo por el camino correcto. Y por eso anunciaron un nuevo programa de financiamiento por 20.000 millones de dólares.


¿Para qué es este nuevo préstamo?


El acuerdo apunta a tres ejes:

  • Sostener el orden fiscal.

  • Reforzar las reservas del Banco Central.

  • Acelerar las reformas estructurales.

Pero lo que más destacó el Fondo Monetario Internacional fue el retiro del Estado en sectores “no prioritarios”. Según Georgieva, eso le da más lugar al sector privado para crecer. “El Estado se está retirando de donde no debe estar”, dijo.


¿Y ahora qué?


Con este nuevo respaldo del FMI, el gobierno de Javier Milei suma oxígeno para seguir con su plan económico. Pero también se abre una pregunta clave: ¿podrá mantener este rumbo sin perder apoyo social?

 

Ese interrogante sigue abierto. Pero lo que está claro es que, por ahora, el respaldo internacional llegó. Y con fuerza.