Una cena en la quinta de Jorge Triaca en el norte del conurbano se convirtió en el punto de partida para una serie de movimientos políticos clave dentro del PRO. Con el asado como escenario y la presencia estelar de Mauricio Macri, la reunión tuvo un único objetivo: reposicionar al partido y dar señales de renovación.
El ex presidente de la Nación llegó puntual, después de las 20, para reunirse con dirigentes de todo el país, entre ellos, Gabriel Santillán (Santiago del Estero) y Gabriel Pradines (Mendoza). En la mesa, no solo se discutieron temas de estructura interna, sino también se planteó una estrategia electoral que podría marcar el rumbo del PRO en las elecciones legislativas de octubre.
La presencia de Macri en la campaña porteña será crucial, aunque en su discurso dejó claro que aún no ha decidido si encabezará la lista de senadores. Sin embargo, su influencia en la Ciudad de Buenos Aires, donde el PRO busca mantener su hegemonía, no está en duda. Con la mirada puesta en la competencia con los libertarios, liderados por Javier Milei, la estrategia de Macri se orienta a consolidar al PRO como la opción más fuerte en la capital.
Durante la reunión, los presidentes provinciales del PRO también compartieron su visión sobre cómo fortalecer la estructura partidaria. Entre ellos se encontraban figuras clave como Gabriel Santillán, quien busca consolidar el poder en Santiago del Estero, y Gabriel Pradines, quien tiene un desafío similar en Mendoza. La necesidad de tener candidaturas propias se convirtió en uno de los ejes fundamentales de la discusión.
En paralelo a esta cena de alto voltaje político, el PRO realizó una reunión virtual con dirigentes de distintas provincias para definir estrategias y fortalecer la articulación interna. La agenda de Macri para las próximas semanas incluye recorridas por varias provincias, comenzando por Córdoba y Mendoza, con un evento clave el 8 de abril en La Rural, donde será el orador principal de la cena de recaudación de la Fundación Pensar.
El PRO está en plena carrera hacia las elecciones, y la incertidumbre sobre la posible candidatura de Macri como senador se mantiene. A pesar de que el ex presidente ha manifestado que no descarta esta opción, los desafíos dentro del partido y la relación con figuras como Patricia Bullrich y La Libertad Avanza continúan siendo un tema central en las discusiones internas.
La fecha límite para cerrar alianzas se acerca rápidamente, y la presión por definir las listas de candidatos será un tema candente en los próximos días. En la Ciudad de Buenos Aires, se renovarán 30 bancas en la Legislatura, pero lo más importante estará en juego en octubre, cuando se disputarán tres senadores nacionales. ¿Será Macri quien encabece la lista? La respuesta, por ahora, permanece en el aire.
El fuego político ya está encendido, y cada movimiento cuenta.