La Puja entre Caputo, Romo, Sotelo y Pareja

La tensión entre distintos sectores del espacio libertario ha alcanzado niveles insostenibles en los últimos meses. El poder de Santiago Caputo.

19-02-2025 - Por Crítica Argentina

La tensión entre distintos sectores del espacio libertario ha alcanzado niveles insostenibles en los últimos meses. El poder de Santiago Caputo, un hombre clave en la órbita de Karina Milei, está siendo cuestionado por referentes del conurbano, como Agustín Romo y Nahuel Sotelo. Estos dirigentes no sólo desconocen el papel de Sebastián Pareja, el armador político de Karina en la provincia, sino que están decididos a instalar candidatos propios en distritos clave. Y este enfrentamiento está tomando proporciones serias.

La disputa, centrada principalmente en los distritos de San Miguel y Quilmes, refleja un choque entre dos fuerzas que buscan, por un lado, mantener el control de la estructura y, por el otro, posicionar a sus propios hombres para las próximas elecciones. Romo y Sotelo, alineados con Caputo, intentan colocar sus piezas en la Primera Sección electoral. Sin embargo, se enfrentan a un obstáculo de peso: Pareja, quien ha ganado terreno en el conurbano y cuenta con un fuerte apoyo dentro de la estructura de Karina Milei.

El Gobierno consolida su etapa más dura: la hora de los leales y el  cortocircuito vaticano - Infobae


El Rol de Sebastián Pareja en Quilmes y San Miguel


El armado de Pareja ha generado fricciones con los libertarios del sector de Sotelo. En Quilmes, la disputa se intensifica, ya que figuras como el periodista deportivo Walter Queijeiro y los concejales Estefanía Albasetti y Ricardo Rij se encuentran dentro del círculo cercano a Pareja. Mientras tanto, en San Miguel, los conflictos también saltan a la luz, con un escándalo protagonizado por el concejal Carlos Romo y Noelia Oxley, quien acusó a los "soldaditos" de Romo de intentar forzar su renuncia a la banca.

Lo que está en juego no es sólo el control de los distritos, sino también la capacidad de influir en la toma de decisiones clave dentro del espacio político. Los roces entre los sectores continúan creciendo, lo que ha llevado a Karina Milei a tomar medidas drásticas. La hermana del presidente, al margen de las luchas internas, ha dejado claro que su objetivo es construir su propio poder en la provincia.


La Expulsión de Caputo y el Desplazamiento de Santiago


La relación de Santiago Caputo con Karina Milei ha dado un giro inesperado. La exclusión de Caputo de las listas de candidaturas de Santa Fe ha puesto en evidencia las tensiones dentro de la estructura. Con la reciente alianza entre Karina y Patricia Bullrich, Caputo ha quedado marginado, lo que genera un clima de incertidumbre dentro del espacio. Caputo, conocido como "El Mago del Kremlin", aún orbita cerca del presidente, pero su influencia dentro del gobierno parece estar perdiendo fuerza, especialmente tras la falta de representación en las listas.


Romo y Sotelo: Disposición para Impulsar a sus Propios Candidatos


La intención de Romo y Sotelo de imponer a sus propios candidatos en los distritos del conurbano refleja una puja por el poder que podría cambiar la dinámica interna del espacio. Romo, en particular, busca llevar a sus hombres de San Miguel a la lista por la Primera Sección, mientras que Sotelo hace lo propio con sus referentes de Quilmes. Sin embargo, el obstáculo más grande sigue siendo Pareja, quien no sólo mantiene el control en estos distritos, sino que también se ha ganado la confianza de Karina Milei.


Karina Milei: Enfurecida por los Movimientos de Caputo


La actitud de Karina Milei frente a estos movimientos no se ha hecho esperar. Al ver cómo su hermano Santiago Caputo pierde influencia y cómo otros dirigentes intentan abrirse paso sin su autorización, Karina ha mostrado su descontento públicamente. El hecho de que Caputo y Romo intenten desestabilizar su estrategia política la ha llevado a tomar decisiones que consolidan su propio poder dentro del espacio, a pesar de las críticas.

Esta lucha por el poder dentro del conurbano parece estar lejos de llegar a su fin. La tensión seguirá creciendo mientras Santiago Caputo, Agustín Romo, Nahuel Sotelo y Sebastián Pareja se posicionan para las próximas elecciones. La pregunta es: ¿Quién se quedará con el control del conurbano y qué implicaciones tendrá esto para la política de la provincia?