La última disputa dentro del libertarismo: ¿Qué está pasando entre Lourdes Arrieta y Lilia Lemoine?

La última disputa dentro del libertarismo: ¿Qué está pasando entre Lourdes Arrieta y Lilia Lemoine?

17-01-2025 - Por Crítica Argentina

Este sábado, un nuevo capítulo de la creciente tensión dentro del libertarismo argentino se desató en las redes sociales. La disputa entre Lourdes Arrieta y Lilia Lemoine ha capturado la atención de todos, generando más preguntas que respuestas. ¿Qué fue lo que realmente ocurrió entre estas dos figuras del espacio liberal?

Todo comenzó con un polémico comentario del biógrafo presidencial Nicolás Márquez hacia Esteban Bullrich, exministro y actual referente del PRO, quien atraviesa la difícil lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En un tuit, Márquez señaló que el reconocimiento a Bullrich no era producto de su carrera política, sino de su enfermedad, algo que rápidamente desató una ola de críticas.

En defensa de Márquez, Lemoine expresó su apoyo en redes sociales, asegurando que ciertos sectores intentan “destruir a los soldados más leales” del presidente Javier Milei. A través de un hilo en X, Lemoine advirtió que el modus operandi era siempre el mismo: cancelar a alguien por cualquier excusa y luego acorralarlo para que se quede callado.

La respuesta de Arrieta no tardó en llegar. En un duro enfrentamiento, Lourdes Arrieta, quien había dejado el bloque oficialista para formar su propio espacio político, acusó a Lemoine de ser la que está desestabilizando al presidente Milei, poniendo en riesgo la institucionalidad del movimiento liberal. Con un tono irónico, Arrieta le sugirió a Lemoine que dejara de “ver fantasmas” y se ocupara de otros asuntos.

Pero la polémica no terminó ahí. La raíz del conflicto se encuentra en un tuit de Márquez, quien respondió a una publicación de Bullrich en la que el exministro recordaba su paso por la Ciudad de Buenos Aires. Márquez no dudó en afirmar que Bullrich no era reconocido por su trabajo político, sino por su enfermedad. Esta declaración fue vista como una falta de respeto hacia el exfuncionario y, en consecuencia, Arrieta presentó una denuncia penal contra Márquez, argumentando que sus palabras minimizaban la trayectoria política de Bullrich y promovían un discurso de exclusión.

En su denuncia, Arrieta destacó que las palabras de Márquez violaban la Ley N° 23.592, que protege contra actos discriminatorios, y atentaban contra los derechos de las personas con discapacidad. Además, subrayó que este tipo de comentarios vulneran principios fundamentales establecidos en la Constitución y en tratados internacionales.

El conflicto entre Arrieta y Lemoine no es nuevo. La enemistad entre ambas viene de larga data, con enfrentamientos anteriores como el ocurrido en julio del año pasado, cuando Arrieta visitó a represores condenados por delitos de lesa humanidad en el penal de Ezeiza, un acto que generó rechazo dentro y fuera del libertarismo. Por su parte, Lemoine negó cualquier vinculación con ese hecho y calificó a Arrieta de “mentalmente desequilibrada”.

La tensión llegó a su punto máximo a fines de agosto, cuando ambas diputadas protagonizaron una acalorada discusión en una reunión del bloque oficialista. Lemoine acusó a Arrieta de aprovecharse políticamente de la situación y criticó a su abogado, Yamil Castro Bianchi, por vincular al oficialismo con causas judiciales.

 

¿Qué nos deja esta disputa? La polarización dentro del libertarismo parece estar lejos de resolverse, y lo que inicialmente era una discusión sobre la figura de Esteban Bullrich se ha transformado en una guerra interna entre dos de sus principales exponentes. Sin dudas, este será un tema que seguirá dando que hablar en los próximos días.