EN VIVO
Apertura del Periodo 82° Sesiones Ordinarias ( 06/03/25) - Concejo Deliberante de La Plata


¿Por qué la caída de Gabriel Boric preocupa tanto al gobierno?

La última encuesta realizada por la consultora brasileña Atlas ha puesto en alerta al gobierno de Boric, quien ve cómo su popularidad sigue en descenso.

18-03-2025 - Por Crítica Argentina

La última encuesta realizada por la consultora brasileña Atlas ha puesto en alerta al gobierno de Gabriel Boric, quien ve cómo su popularidad sigue en descenso. Si bien es común que los presidentes enfrenten altibajos, los números actuales reflejan una tendencia preocupante para el mandatario chileno. ¿Cómo afecta esto al panorama político de cara a las elecciones presidenciales de noviembre? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.


Caída en la aprobación de Gabriel Boric


La encuesta muestra que Gabriel Boric está enfrentando una caída significativa en su aprobación. La desaprobación del presidente ha subido casi cuatro puntos, pasando de 52,7% a 56,6%, mientras que la aprobación también ha bajado en la misma proporción, de 43,7% a 39,8%. Estos números indican un mal momento para su gobierno, lo que genera preocupaciones dentro del oficialismo.

La caída de la imagen de Boric complica la candidatura de la izquierda chilena

En cuanto a su imagen pública, Boric también ha perdido terreno. Su imagen positiva ha caído de 44% a 40%, mientras que el rechazo hacia su figura ha subido del 52% al 55%. Este panorama refleja una creciente desconexión entre el presidente y los votantes, lo que podría afectar su desempeño en las elecciones venideras.


El crecimiento de Tomas Vodanovic y otros líderes


En un ranking de líderes políticos, el alcalde de Maipú, Tomas Vodanovic, se muestra como el dirigente con mejor imagen. Vodanovic ha escalado posiciones, destacándose por encima de figuras tradicionales como Michelle Bachelet (42%) y Carolina Tohá (41%). Este cambio de viento es notable, ya que coloca a Boric en el quinto lugar, con una imagen más negativa que positiva.

Este tipo de desplazamiento en los rankings refleja el creciente interés por nuevos líderes que se perciben como más cercanos a las preocupaciones de los ciudadanos. Vodanovic, en particular, se ha presentado como una alternativa a la clase política tradicional, logrando captar la atención de los votantes que buscan un cambio real.


¿Cómo afecta la caída de Boric a Carolina Tohá?


La caída en la imagen de Gabriel Boric también parece afectar a la candidata oficialista Carolina Tohá. La exministra chilena, que había sido considerada una de las figuras con mayor proyección dentro de la coalición gobernante, ha visto cómo su intención de voto se desplomó en el último mes. De 13% ha bajado a solo 8%, lo que refleja una caída estrepitosa en su apoyo popular.

Este descenso plantea la pregunta de si Tohá podrá repuntar su candidatura, o si la caída de Boric terminará por arrastrarla. La incertidumbre en el gobierno aumenta, y algunos ya especulan sobre un posible cambio de estrategia para revitalizar la candidatura oficialista.


¿Quién lidera la competencia?


Aunque el panorama sigue siendo incierto, la derecha parece estar tomando ventaja. Evelyn Matthei, exalcaldesa de Las Condes, se mantiene en la delantera con 17%, aunque también ha mostrado una caída en su apoyo. Por otro lado, el outsider de ultraderecha Johannes Kaiser ha llegado a rozar el empate técnico con Matthei, obteniendo un 16,9%.

El crecimiento de Michelle Bachelet también es notable, colocándose en tercer lugar, aunque su retirada de la carrera presidencial podría beneficiar a Tohá, con la esperanza de que la ex presidenta se pronuncie a su favor.

El cuadro político en Chile está en constante cambio. La caída de Gabriel Boric y su impacto en Carolina Tohá crean incertidumbre sobre las próximas elecciones. Mientras tanto, nuevos líderes como Tomas Vodanovic están tomando fuerza, mientras que la derecha parece consolidar su ventaja. Aunque el panorama aún es incierto, lo que está claro es que los votantes buscan alternativas frescas y genuinas, lo que podría modificar el rumbo de la política chilena en los próximos meses.

 

Si quieres estar al tanto de los próximos movimientos políticos en Chile, no dejes de seguirnos.