Argentina sube en el ranking de destinos seguros

¿Es seguro viajar a Argentina? Esa es la pregunta que se están haciendo miles de turistas en este momento. Y la respuesta oficial sorprende...

07-05-2025 - Por Crítica Argentina

¿Es seguro viajar a Argentina? Esa es la pregunta que se están haciendo miles de turistas en este momento. Y la respuesta oficial sorprende: el Departamento de Estado de Estados Unidos acaba de ubicar a Argentina en el Nivel 1 de su sistema de advertencias para viajeros (Travel Advisory). ¿Qué implica esto? ¿Qué países quedaron peor ubicados? Y lo más importante: ¿cuál es el verdadero impacto para el turismo?


Argentina en el Nivel 1: qué significa


En el sistema de Travel Advisory, el Nivel 1 es el mejor puntaje posible. Quiere decir que se recomienda "tomar precauciones normales", es decir, las mismas que se tendrían en cualquier viaje internacional.

Para ponerlo en contexto: países como España, Francia, Italia o Reino Unido fueron ubicados en Nivel 2, donde se sugiere "extremar precaución" por posibles riesgos como delitos menores o protestas.

Argentina, en cambio, fue reconocida como uno de los destinos más seguros del mundo para viajar hoy.


¿Qué cambió para llegar a esta categoría?


Desde la asunción del presidente Javier Milei, el país implementó políticas de seguridad más estrictas. Se fortalecieron las fuerzas policiales, se enfrentó al crimen organizado y se intentó restablecer el orden en zonas conflictivas.

Aunque el tema sigue en debate, hubo mejoras visibles: por ejemplo, ciudades como Rosario registraron una baja notable en homicidios, lo que también influyó en esta nueva imagen internacional del país.

Solo tres territorios sudamericanos más comparten este mismo Nivel 1: Guayana Francesa, Surinam y las Islas Malvinas.


¿Por qué este dato es clave para el turismo?


El hecho de que Argentina esté en el Nivel 1 dentro del Argentina Travel Advisory es un respaldo fuerte de una fuente externa e influyente como lo es el Departamento de Estado de Estados Unidos. Esto genera confianza inmediata en turistas extranjeros, sobre todo en los que venían postergando sus viajes por temor a la inseguridad.

Además, es un mensaje claro para los operadores turísticos y aerolíneas: el país está listo para recibir más visitantes.


¿Cómo funciona el Travel Advisory?


El sistema tiene cuatro niveles:

  • Nivel 1: Precauciones normales. No hay amenazas relevantes.

  • Nivel 2: Extremar precaución. Hay riesgos moderados.

  • Nivel 3: Reconsiderar el viaje. Puede haber peligro serio.

  • Nivel 4: No viajar. Se desaconseja completamente ir.

Argentina pasó al Nivel 1 en abril de 2025. Es un cambio reciente, y si bien no garantiza seguridad total, es un fuerte indicio de que la situación mejoró respecto a años anteriores.

Conclusión: Si estás pensando en viajar, ahora sabés que Argentina está en el Nivel 1 del Travel Advisory. Esto no solo mejora la reputación del país en el exterior, sino que también puede marcar el inicio de una nueva etapa para el turismo local. ¿Será este el comienzo de un boom turístico?

¿Querés saber qué otras regiones bajaron de nivel o cuáles subieron? En la próxima nota, te mostramos el mapa completo de advertencias por país.