Casa Rosada: La estrategia de LLA para la campaña bonaerense

¿Sabés qué se está cocinando en Casa Rosada para la campaña electoral en Buenos Aires? Desde hace días, los referentes bonaerenses de LLA se están organizando.

13-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabés qué se está cocinando en la Casa Rosada para la campaña electoral en Buenos Aires? Desde hace días, los referentes bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) están organizando cada detalle para que Javier Milei brille en un acto clave que se viene en La Plata. Pero esto no es sólo un evento más: es la antesala de algo más grande que va a definir la pelea política en la provincia y a nivel nacional. ¿Querés saber cómo se está armando esta movida? Te lo contamos todo acá.

El epicentro de estas reuniones es la Casa Rosada, donde Sebastián Pareja, jefe de campaña de LLA en Buenos Aires, llegó para coordinar con Santiago Caputo, asesor presidencial, los próximos pasos de la agenda violeta. La primera charla fue a solas, pero a las pocas horas se sumaron otros referentes bonaerenses: Karina Milei, presidenta nacional de La Libertad Avanza; Eduardo “Lule” Menem, armador nacional; y Santiago Oría, director audiovisual de la Presidencia.

Santiago Oría explica cómo se financió, por qué dice que no es un “cineasta  del poder” y la conexión con Star Wars - LA NACION

Juntos están definiendo el cronograma provincial y cerrando detalles para el lanzamiento de la campaña en La Plata. La idea es llenar el estadio del Club Atenas, con capacidad para 6000 personas, y dar una señal fuerte de fuerza política. Desde el equipo de LLA lo cuentan con expectativas: quieren que el acto sea una demostración que traspase lo local para proyectarse a nivel nacional.

¿Por qué es tan importante lo que pase en Buenos Aires? Porque, como explican en la Casa Rosada, la campaña bonaerense es clave para la elección nacional de octubre, donde se decidirán las bancas del Congreso. En la provincia, la alianza entre LLA y el PRO busca replicar el impacto que lograron en la Ciudad de Buenos Aires, donde superaron el 30% de los votos, desplazando a sus rivales tradicionales.

Sebastián Pareja y los otros referentes bonaerenses están trabajando para que esta unión siga dando frutos y que el resultado bonaerense sirva de trampolín para el resto del país. El calendario electoral obliga a cerrar candidaturas esta semana, y las negociaciones siguen para definir quiénes completarán la lista encabezada por José Luis Espert, con apoyo del PRO en los puestos importantes.

 

Esta campaña es más que números: representa un cambio de estrategia y un desafío político que podría modificar el tablero nacional. Y si querés estar al tanto de cómo sigue esta historia, quedate atento a las próximas semanas, porque la agenda violeta promete dar que hablar.