Choque entre Caputo y Yacobitti por sueldos de universidades

¿Sabías que algunos rectores de universidades nacionales ganan más que los ministros del Gobierno? Este dato abrió un fuerte cruce entre Caputo y Yacobitti...

19-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Sabías que algunos rectores de universidades nacionales ganan más que los ministros del Gobierno? Este dato abrió un fuerte cruce entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, justo antes de la Marcha Federal Universitaria y la sesión en Diputados sobre los vetos del presidente Javier Milei. Lo que parecía un reclamo más por presupuesto terminó en un intercambio con acusaciones y datos de sueldos que dejaron a muchos sorprendidos.

El conflicto comenzó cuando Caputo cuestionó los ingresos de los máximos responsables universitarios: “Gana 6 veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo… Pero los que no tenemos empatía somos nosotros”, dijo, destacando la diferencia con los sueldos congelados del Gobierno desde diciembre de 2023.

Emiliano Yacobitti: "Me emocionó que todo el mundo sepa por qué marchaba" |  Perfil

Yacobitti no tardó en responder y calificó las declaraciones de Caputo como falsas: “Por el cargo que ocupa tiene toda la información para averiguarlo. No solo ratifico que no tiene empatía sino que además es mala persona”. Incluso mostró un recibo de sueldo, que revelaba que cobraba como “profesor titular”, lo que puso en duda la veracidad del reclamo y generó aún más tensión en redes sociales.

Caputo redobló la apuesta: “Hasta que no se vayan los tipos como vos este país no va a cambiar nunca. Porque el país que propone esta gente ya lo conocemos. Solo hay una cosa peor que eso: su continuidad”. Sus palabras reflejan no solo el choque con Yacobitti, sino también la estrategia del Gobierno de visibilizar la diferencia entre los sueldos de los rectores y los del Ejecutivo.

Según datos oficiales difundidos por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, los sueldos brutos mensuales de 14 rectores van de 8 a 18 millones de pesos. Otros 33 rectores se ubican entre 5 y 8 millones, y apenas una decena cobra menos de 5 millones. En contraste, el salario de Milei y su gabinete ronda los 4 millones de pesos brutos, congelado desde su asunción.

Este contraste genera un debate clave sobre los sueldos de las universidades: mientras se reclama más presupuesto, muchos rectores mantienen ingresos que superan ampliamente a los del presidente y sus ministros. Para el Gobierno, el tema no es solo económico, sino también de transparencia y coherencia con la política de austeridad que promueven desde la Casa Rosada.

El choque entre Caputo y Yacobitti refleja esa tensión: por un lado, la necesidad de recursos para la educación; por el otro, la exigencia de que los líderes universitarios ajusten sus privilegios. La discusión promete seguir, especialmente en el contexto de las próximas decisiones en el Congreso, dejando en evidencia que el debate sobre sueldos de las universidades recién comienza y podría tener consecuencias directas en la financiación del sistema educativo.