Cuando la justicia no es justa

Por: Mimi Dominici, Comunicadora Pública y Política. Con: Santiago Banegas, Juez Penal

19-08-2025 - Por Crítica Argentina

Cuando la perspectiva de género no se aplica correctamente, se vulneran los derechos de los hombres, de tal forma que puede llevar a condenar a inocentes.

En diálogo con Mimi Dominici, el doctor Banegas dejó en claro que no se pueden vulnerar los derechos humanos ni las garantías constitucionales por las que tanto se ha luchado: el principio de inocencia y la igualdad ante la ley.

Por otra parte, también comentó que acompaña los proyectos presentados por la senadora Lozada sobre el endurecimiento de las condenas a quienes realicen falsas denuncias. Sin embargo, el doctor Santiago entiende que no es seguro que endurecer las penas reduzca los casos de denuncias falsas, ya que esto queda demostrado históricamente en el derecho penal.

En conclusión, reiteró que es importante aplicar la perspectiva de género de manera correcta para que no sea usada como excusa para vulnerar los derechos de los hombres. Finalmente, la entrevista concluyó con una última pregunta formulada por la periodista: ¿está el sistema judicial (peritos, psicólogos, jueces, secretarios, fiscales) capacitado para detectar falsas denuncias? Su respuesta fue tajante: “No todos”.