¿De verdad volvió la clase media? Esto dicen los datos

Algo está pasando en el bolsillo de millones de argentinos… y no es solo inflación. Un número grande de familias volvió a sentirse parte de la clase media.

09-08-2025 - Por Crítica Argentina

Algo está pasando en el bolsillo de millones de argentinos… y no es solo inflación. En silencio, un número grande de familias volvió a sentirse parte de la clase media. Pero, ¿qué hay detrás de este cambio? Acá te contamos los datos concretos y quiénes están detrás de esta movida.


Casi 4 de cada 10 argentinos ya son clase media


Según un informe de LCG basado en la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, el 39% de la población argentina volvió a integrar la clase media en el primer trimestre de 2025. Un año atrás, ese número era del 23%. ¿La diferencia? Más de 7 millones de personas que lograron mejorar su situación económica.

Milei presidente, el hombre “sin miedo a nada” que convenció a los  argentinos de dinamitar el sistema y buscar un cambio radical - BBC News  Mundo

Este salto de 16 puntos no se daba desde los tiempos post-pandemia. Es un crecimiento fuerte, y pone el foco en un segmento social que venía muy golpeado.


¿Qué significa ser clase media hoy?


Para LCG, una familia entra en la clase media si sus ingresos están entre 1,5 y 4 veces lo que cuesta la Canasta Básica Total (CBT). O sea: pueden cubrir lo esencial y todavía les queda resto para algo más. No son ricos, pero tampoco viven al día.

En criollo: es esa familia que puede pagar el alquiler, llenar la heladera, mandar a los pibes al colegio, y de vez en cuando salir a comer una pizza. Algo que hasta hace poco, era lujo para muchos.


¿Qué cambió? El efecto Milei y el orden macroeconómico


La recuperación coincide con el orden macro que empezó a aplicar el gobierno de Javier Milei. El superávit fiscal, la baja del gasto público y la disciplina monetaria generaron un escenario con menos incertidumbre.

Sin inflación disparada ni sobresaltos en el dólar, sectores medios —históricamente los más castigados— empezaron a respirar. La previsibilidad trajo aire al salario real y a las changas. No es magia, son números.


¿Es duradero este cambio?


Todavía es pronto para saber si este avance de la clase media se va a mantener. Pero los datos muestran una señal clara: hay un rebote, y no es menor.

El gran desafío es sostener este crecimiento sin que el ajuste pegue por otro lado. Porque si bien el 39% volvió a ser clase media, hay un 61% que sigue fuera.