El Gobierno habilitó la compra de rifles semiautomáticos

¿Ahora se pueden comprar rifles semiautomáticos en Argentina? La pregunta explotó en redes después de que el Gobierno nacional publicara una resolución...

11-11-2025 - Por Crítica Argentina

¿Ahora se pueden comprar rifles semiautomáticos en Argentina? La pregunta explotó en redes después de que el Gobierno nacional publicara una resolución que cambia por completo las reglas para los legítimos usuarios. Lo que parecía imposible hace unos años, hoy es legal, aunque bajo estrictos requisitos.

El Ejecutivo de Javier Milei oficializó la autorización para la compra y tenencia de rifles semiautomáticos de uso civil condicional. La medida, publicada en el Boletín Oficial, marca un giro fuerte en la política de control de armas: deja atrás la prohibición general y la reemplaza por un sistema de permisos regulado y trazable.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para  civiles: los requisitos - El Ojo Ameghinense

El cambio fue impulsado por el Ministerio de Seguridad y pone al RENAR al frente del control, aplicando plenamente la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429. El objetivo, según fuentes oficiales, es combinar la libertad individual con la seguridad pública, bajo un esquema técnico, verificable y moderno.


Qué armas se pueden tener


Desde ahora, los usuarios y clubes de tiro podrán adquirir armas semiautomáticas con cargadores removibles: fusiles, carabinas o subametralladoras derivadas de modelos militares, siempre que sean de calibre mayor al .22 LR. Eso sí: cada arma deberá estar identificada con su tipo, marca, modelo, calibre, número de serie y CUIM, además de guardarse en un espacio seguro tipo G2, debidamente registrado.


Cómo es el nuevo sistema


Lejos de una liberalización total, el esquema impone controles duros. Los interesados tendrán que presentar:

  • Una declaración jurada que justifique la solicitud.

  • Fotos del arma y documentación probatoria.

  • Pago de la tasa equivalente a la Tenencia Exprés y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).

Además, deberán probar que el uso es estrictamente deportivo, mediante alguna de estas opciones:

  • Certificación de un club de tiro con instalaciones propias.

  • Participación en competencias nacionales o internacionales.

  • Solicitud de una entidad de tiro habilitada que permita usar el arma con fines deportivos o didácticos.


Requisitos para aplicar


Los solicitantes no pueden tener sanciones ni trámites pendientes ante el RENAR y deben contar con cinco años de antigüedad mínima como legítimos usuarios de armas de uso civil condicional. También deberán aportar elementos que respalden la necesidad del arma, bajo evaluación del organismo.


Qué cambia con la reforma


La resolución de Milei derogó viejas disposiciones (81/02, 54/04, 155/04 y 239/09) del antiguo RENAR, unificando toda la normativa en un solo régimen. En junio, el Ejecutivo ya había dado el primer paso al eliminar un decreto que trababa la compra o transferencia de estos rifles.

Hasta ese momento, los civiles sólo podían acceder a rifles semiautomáticos con una autorización casi imposible del Ministerio de Defensa. Ahora, con esta nueva regulación, el permiso existe, pero bajo control y con requisitos estrictos.

 

El debate sigue abierto, pero lo cierto es que —por primera vez en años— los legítimos usuarios argentinos pueden acceder a rifles semiautomáticos de forma legal, con trazabilidad total y responsabilidad comprobada.