Encuesta Atlas Intel: LLA lidera entre hombres y jóvenes

¿Te imaginás qué grupo de argentinos está marcando la diferencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre? Una nueva encuesta nacional de Atlas Intel...

27-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás qué grupo de argentinos está marcando la diferencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre? Una nueva encuesta nacional de Atlas Intel revela datos que podrían cambiar la manera de mirar la política del país, y los números muestran una tendencia clara: La Libertad Avanza (LLA) sigue firme como la fuerza con mayor respaldo, especialmente entre los hombres y los jóvenes.

El estudio, realizado por la consultora brasileña que trabaja junto a Bloomberg y que anticipó el triunfo de Milei en 2023, indica que LLA mantiene una ventaja de 4,2 puntos sobre el peronismo unido, con 39,8% frente a 35,6%. Mientras tanto, el PRO, que acompaña al oficialismo en algunas provincias, suma 3,1% por separado, ampliando el caudal de votos del Gobierno.

Milei remonta en las encuestas y enciende las alarmas del peronismo |  Mundua | Naiz


Hombres vs mujeres: la gran diferencia


El dato más llamativo es la brecha según el género. Entre los hombres, La Libertad Avanza supera por más de 20 puntos a Fuerza Patria: 49,8% contra 29,5%. Este segmento confirma que el apoyo masculino es clave para el oficialismo.

En cambio, entre las mujeres, la situación se invierte: Fuerza Patria llega al 41%, mientras que LLA queda en 31%. Además, este grupo muestra un mayor nivel de indecisión (9,4%), dejando un margen abierto que podría jugar a favor de Milei si logra convencer a votantes aún no definidos.


Los jóvenes, base del cambio


El relevamiento también revela un respaldo contundente entre los jóvenes de 16 a 24 años, donde LLA alcanza el 53,9%, frente al 18,1% del peronismo. Este dato confirma que el voto joven sigue siendo la base del fenómeno libertario, asegurando renovación política y proyección a largo plazo.


Educación y regiones: la consolidación del oficialismo


Entre quienes completaron estudios primarios, LLA obtiene 53%, mientras que Fuerza Patria llega a 31,1%, mostrando que el oficialismo tiene un fuerte anclaje en sectores populares.

En términos regionales, Milei se destaca en la Patagonia con 48,3%, lo que confirma que su proyecto de transformación nacional no se limita al AMBA, sino que tiene un respaldo sólido en distintas provincias.


Lo que queda por ver


 

Con estos datos, la incógnita sigue: ¿podrá La Libertad Avanza consolidar su ventaja entre las mujeres e indecisos antes de las elecciones? El voto masculino y joven le da aire al oficialismo, pero los próximos meses definirán si este liderazgo se traduce en resultados concretos el 26 de octubre.