Feriado del 9 de Julio: cómo funcionan los servicios en el AMBA

Transporte con frecuencias reducidas, bancos cerrados y supermercados abiertos: cómo se reorganiza el funcionamiento de servicios públicos y comercios en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante el feriado nacional por el Día de la Independencia.

09-07-2025 - Por Crítica Argentina

Ojo al piojo que hoy casi todo funciona como un domingo

Cada 9 de Julio, la Argentina conmemora un momento fundacional de su historia: la declaración de la Independencia en 1816. Como todos los años, esta fecha se establece como feriado nacional inamovible, tal como figura en el calendario oficial de la Jefatura de Gabinete.

Esta jornada de asueto implica una modificación significativa en la rutina diaria de millones de personas, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se concentran los principales núcleos de actividad económica, administrativa y social del país.

Este miércoles 9 de julio de 2025, el feriado impactará tanto en el funcionamiento de los servicios públicos como en la dinámica de los comercios.  Si bien algunos rubros operarán con normalidad, muchos otros modificarán horarios, reducirán frecuencias o directamente permanecerán cerrados.

Esta reorganización temporal responde a la normativa que rige los feriados nacionales, que establece un esquema de descanso obligatorio para la mayoría de los trabajadores.

En materia de administración pública, todas las dependencias oficiales permanecerán cerradas, tal como ocurre habitualmente en los feriados nacionales. Lo mismo sucederá con las entidades bancarias, que no abrirán sus sucursales, aunque seguirán operativos los cajeros automáticos, el home banking y las plataformas digitales de pago, permitiendo cierta continuidad en las operaciones financieras.

Por su parte, el transporte público también verá alterado su funcionamiento. Los colectivos circularán con una frecuencia reducida, mientras que el subte y el Premetro lo harán con el cronograma de domingos y feriados, comenzando sus recorridos a las 8:00 y finalizando entre las 21:00 y las 22:08, según la línea. Los trenes metropolitanos, como Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa, también se ajustarán al horario de feriados. El Tren Mitre, en particular, seguirá un diagrama especial por obras de renovación.

En contraste, los supermercados permanecerán abiertos al público y funcionarán con normalidad, lo que representa una excepción significativa dentro del esquema general del feriado. Esto responde, en parte, a la demanda constante de bienes de consumo básico, que no se interrumpe en días festivos.

En el ámbito de la salud, se mantendrán activas las guardias hospitalarias, así como los servicios de emergencia (SAME) y las Unidades Febriles de Urgencia, garantizando la atención ante situaciones críticas.

Respecto al estacionamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estará habilitado en sectores donde normalmente se encuentra prohibido los días hábiles de 7 a 21. Sin embargo, se mantendrán las restricciones en las zonas de prohibición absoluta durante las 24 horas. En cuanto a los peajes, funcionarán bajo la lógica de fin de semana, con horarios pico entre las 11:00 y las 15:00 (sentido a provincia) y de 17:00 a 21:00 (sentido al centro porteño).

Por último, es importante recordar que el trabajo en días feriados implica, según establece la legislación vigente, el pago de una jornada doble si el empleado presta servicios. Esto se diferencia de los días no laborables, en los que el empleador puede optar por convocar o no a sus trabajadores, con pago simple en caso de asistencia.