Frente de Izquierda pierde concejales en el Conurbano

¿Se puede perder todo en un solo giro electoral? Esa es la pregunta que se hacen en la izquierda bonaerense después del fuerte retroceso del FIT-U en las elecciones recientes.

17-09-2025 - Por Crítica Argentina

¿Se puede perder todo en un solo giro electoral? Esa es la pregunta que se hacen en la izquierda bonaerense después del fuerte retroceso del FIT-U en las elecciones recientes. En municipios clave del Conurbano, como La Matanza, Merlo y José C. Paz, la fuerza no logró superar el piso del 8,33% y, a partir de diciembre, quedará sin concejales en esos distritos.

Los resultados muestran un claro dominio de Fuerza Patria, que se impuso ampliamente sobre La Libertad Avanza, concentrando entre ambos más del 80% de los votos. Por debajo quedaron Somos Buenos Aires con 5,26% y el FIT-U con 4,37%. En números totales, la coalición de izquierda sumó 353.287 votos en toda la provincia, perdiendo más de 245 mil sufragios respecto a 2021.

La izquierda pierde representación en el Conurbano: el FIT-U se queda sin  concejales

En aquella elección pasada, el FIT-U había logrado instalar seis concejales en el Conurbano, entre ellos Olga Yolanda Ortigoza y Ana Irene Paredes Landman en La Matanza, Valeria Bibiano y Anabela Colli en José C. Paz, y Romina Ruocco y Susana Verón en Merlo. Este año, la baja de votos les impide renovar esas bancas y deja a la izquierda local sin concejales.

En detalle, el FIT-U obtuvo 5,74% en José C. Paz, 4,15% en La Matanza y 6,95% en Merlo, por debajo del piso electoral exigido. A nivel provincial, consiguió 5,66% en la Tercera Sección Electoral, apenas por encima del 5,35% mínimo requerido. Esto permitió que Nicolás del Caño y Mónica Schlotthauer renueven sus bancas como diputados provinciales, aunque con un caudal de votos menor al de 2021.

El escenario se complica de cara a las elecciones generales de octubre. El FIT-U deberá defender dos bancas en el Congreso Nacional que actualmente ocupan Del Caño y Romina del Plá, y ya confirmó que Del Caño será nuevamente candidato por la provincia de Buenos Aires.

Además, estos comicios marcarán la primera implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para cargos legislativos a nivel nacional, un cambio institucional que podría modificar estrategias y resultados.

 

Lo que pasó en este tramo del Conurbano es un aviso claro para la izquierda: el FIT-U enfrenta un desafío serio para recuperar representación y mantenerse competitivo. ¿Lograrán revertir esta tendencia antes de octubre? La respuesta definirá el futuro del espacio y si logra volver a tener concejalías en los distritos más poblados de la provincia.