La Libertad Avanza: cambio político en Buenos Aires

¿Te imaginás que un partido político que hace solo un par de años parecía un outsider hoy lidera en casi toda la provincia de Buenos Aires?

14-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Te imaginás que un partido político que hace solo un par de años parecía un outsider hoy lidera en casi toda la provincia de Buenos Aires? Justo eso está pasando, y los números no mienten. Una encuesta reciente, realizada por Rubikon Intel, la consultora que lideran Fernando “Chino” Navarro y Roberto Wohlgemuth, reveló un fenómeno que podría cambiar el mapa político bonaerense para siempre. Pero, ¿qué es lo que está pasando realmente?

La respuesta está en los datos. La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, está ganando terreno en siete de las ocho secciones electorales de la provincia. Esto representa un cambio brutal, porque pone en jaque al peronismo, que con el sello Fuerza Patria mantiene el segundo lugar casi en toda la provincia.

En la histórica Tercera Sección Electoral, donde el kirchnerismo había tenido siempre una ventaja amplia, la vicegobernadora Verónica Magario apenas le lleva cuatro puntos a Maximiliano Bondarenko, candidato de LLA (26,6% contra 22,6%). Antes, la diferencia superaba los 20 puntos. Esto refleja un desgaste profundo del peronismo en sus territorios más tradicionales.

La Primera Sección, la más grande con 4,73 millones de votantes, muestra a Diego Valenzuela de LLA con un 36,6%, muy por encima del 21,6% de Gabriel Katopodis, el ministro kirchnerista. En otras palabras, LLA está sacando ventajas claras en la zona norte y oeste del conurbano.

Pero la cosa no termina ahí: en la Quinta Sección, que incluye Mar del Plata, Guillermo Montenegro de LLA arrasa con el 43,8%, casi el doble que Fernanda Raverta de La Cámpora. Y lo mismo se ve en la Segunda, Cuarta, Sexta, Séptima y Octava secciones, donde el avance de La Libertad Avanza supera al peronismo por un margen notable.

¿Y qué significa todo esto para la política bonaerense? El 7 de septiembre se juegan 46 diputaciones y 23 bancas en el Senado provincial, junto con cargos municipales. Si estos resultados se confirman, LLA no solo crecerá en la Legislatura, sino que podría dejar al kirchnerismo sin mayoría, un cambio que nadie esperaba y que podría redefinir el rumbo político de la provincia más poblada del país.

La clave de este avance está en el mensaje que ofrece La Libertad Avanza: combatir la inseguridad, reducir el gasto político y mejorar la eficiencia del Estado. Mientras tanto, el peronismo carga con años de crisis económica, inflación y servicios públicos deteriorados. Los bonaerenses parecen estar buscando un cambio real, y los números muestran que LLA está capitalizando ese deseo.

 

¿Será este el comienzo de una nueva etapa política en Buenos Aires? Las próximas semanas serán decisivas y nadie debería perderse lo que viene. Porque si algo quedó claro es que el tablero electoral bonaerense está más movido que nunca.