La pelea interna del PRO: ¿un pacto entre Macri y Milei?

Recientemente, el enfrentamiento entre Mauricio Macri y Milei ha dado mucho de qué hablar, y todo parece girar en torno al fracaso de la ley de Ficha Limpia.

12-05-2025 - Por Crítica Argentina

En la política argentina, las alianzas y los acuerdos entre figuras clave suelen ser motivo de disputas y especulaciones. Recientemente, el enfrentamiento entre Mauricio Macri y Javier Milei ha dado mucho de qué hablar, y todo parece girar en torno al fracaso de la ley de Ficha Limpia. Este tema no solo ha dejado al descubierto las tensiones dentro de la coalición opositora, sino que también ha abierto un abanico de teorías sobre pactos y maniobras políticas.


¿Qué es la ley de Ficha Limpia y por qué es tan importante?


La ley de Ficha Limpia tiene como objetivo impedir que personas con antecedentes de corrupción puedan presentarse como candidatos. Para el PRO, esta ley se había convertido en una bandera de cara a las elecciones porteñas, pero algo salió mal. Macri, visiblemente molesto, acusa a Milei de haber pactado con Carlos Rovira y los senadores misioneros para hacer caer la ley.


El enfrentamiento en público


Fuentes cercanas al PRO confirmaron que Macri estaba tan enojado que envió a la diputada Silvia Lospennato a dar una conferencia de prensa el jueves, justo antes del mediodía. En esa intervención, Lospennato sugirió que el fracaso de la ley fue el resultado de un pacto entre el Gobierno y los misioneros, lo que generó aún más controversia.

Pero las cosas no quedaron ahí. Manuel Adorni, contrincante de Lospennato en las elecciones porteñas, organizó una conferencia de prensa en la misma franja horaria, defendiendo al Gobierno y desmintiendo las acusaciones. La jugada del gobierno de Milei fue clara: intentar desmentir las críticas de manera oficial.


La respuesta de Milei y su equipo


En el equipo de Milei no se quedaron callados. Santiago Caputo, uno de los voceros más cercanos al líder de La Libertad Avanza, comenzó a promover la idea de que el fracaso de la ley no era más que una maniobra del PRO para victimizarse. Según Caputo, Macri estaba detrás de un boicot para que la ley no se aprobara antes de las elecciones porteñas, y todo se estaba utilizando con fines electorales.

Lo curioso es que Caputo también difundió la acusación de que La Libertad Avanza intentó que todos los bloques opositores firmaran un compromiso de apoyar la ley, pero uno de los senadores se negó a hacerlo. Guadalupe Tagliaferri, senadora de la oposición, reveló en una entrevista que el Gobierno había intentado obligar a todos los senadores a firmar este compromiso, lo que fue rechazado por su bloque.


¿Qué significa esto para las elecciones?


En el PRO, algunos ven la caída de Ficha Limpia como algo positivo, al menos para Lospennato. Se cree que esta situación podría presentarla como la única figura del PRO que realmente estaba interesada en impulsar la ley, lo que le daría una ventaja frente a Adorni en las elecciones porteñas.

Por otro lado, La Libertad Avanza sigue con su estrategia intacta, subrayando que continuará trabajando por la implementación de la ley en toda Argentina, sin dejar de lado la alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires para evitar que el kirchnerismo gane la región.

 

Este conflicto entre Macri y Milei, con la figura de Rovira en el medio, deja claro que las tensiones políticas dentro de la oposición argentina están lejos de resolverse. Mientras se enfrentan por Ficha Limpia, ambos liderazgos intentan posicionarse de cara a las próximas elecciones. ¿Será este un simple desacuerdo o hay algo más detrás de todo esto? Solo el tiempo dirá, pero sin dudas este conflicto no solo marcará el futuro de Milei, Macri, y Lospennato, sino también el rumbo del PRO en los próximos meses.