LLA crece fuerte en once municipios bonaerenses

¿Puede un partido duplicar sus votos en apenas 50 días? Lo que pasó en las últimas elecciones legislativas en PBA dejó a más de uno con la boca abierta.

12-11-2025 - Por Crítica Argentina

¿Puede un partido duplicar —y hasta triplicar— sus votos en apenas 50 días? Lo que pasó en las últimas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires dejó a más de uno con la boca abierta. Mientras Fuerza Patria trataba de sostener su caudal político tras los comicios provinciales, La Libertad Avanza pegó un salto inesperado que la posiciona como la gran sorpresa del escenario bonaerense.

Todo empezó con un dato que encendió las alarmas: en once distritos del interior, el espacio de Javier Milei logró duplicar —y en un caso hasta triplicar— a su principal competidor. No se trata solo de números: en esos municipios, la estructura local del partido violeta empieza a pensar en 2027 con candidatos propios y en una estrategia para disputar intendencias.

Esto propone Javier Milei sobre recorte del gasto público, dolarización y  portación de armas: ¿qué dicen los datos y los especialistas? - Chequeado

Los distritos que encabezan ese crecimiento son Bahía Blanca, Coronel Rosales, Puan, Saavedra, Villarino, Coronel Pringles, Pinamar, Balcarce, General Villegas, Vicente López y San Isidro. En todos ellos, La Libertad Avanza se impuso con márgenes amplios frente a Fuerza Patria, superando en varios casos el 50 % de los votos.

El caso más fuerte es Bahía Blanca, donde el camporista Federico Susbielles gobierna desde 2023. Allí, el partido libertario se llevó el 54 % de los votos contra el 26,3 % de su rival. Una diferencia que encendió las alarmas en el peronismo y que posiciona al distrito como uno de los más valiosos para el armado libertario.

Pero el resultado más abultado llegó desde Coronel Rosales, también con intendente peronista, donde La Libertad Avanza obtuvo el 61,6 % frente al 20 % de Fuerza Patria. Es la brecha más grande registrada entre los 135 partidos bonaerenses.

En la sexta sección electoral, los libertarios también arrasaron en Puan (58 a 21), Saavedra (57 a 25), Villarino (58 a 26) y Coronel Pringles (55 a 26). En la mayoría gobiernan intendentes vecinalistas, un detalle que en el entorno de Milei leen como una oportunidad para captar votos “sueltos” en la región.

La tendencia se repitió en otras zonas: General Villegas (56 a 27), Pinamar (58 a 24) y Balcarce (56 a 25) también mostraron resultados favorables. Allí, las gestiones locales responden al PRO, al radicalismo y al kicillofismo, lo que demuestra que el voto libertario logró perforar fronteras partidarias.

Finalmente, Vicente López y San Isidro, bastiones históricamente adversos al peronismo, consolidaron el voto opositor con el apoyo del PRO a la estrategia libertaria. En el primero, la lista encabezada por Diego Santilli se impuso por 55 a 26; en el segundo, la diferencia fue de 32 puntos (57 a 25).

 

Con estos resultados, La Libertad Avanza no solo se consolidó como una fuerza nacional, sino que abrió un nuevo capítulo en la política bonaerense. Y la pregunta que queda flotando es clara: ¿serán estos once municipios la base del próximo salto político libertario en 2027?