Milei apunta al fin del kirchnerismo en Buenos Aires

Durante una cena organizada por la Fundación Faro, Milei lanzó un mensaje cargado de contenido político y económico que puso la lupa sobre Kicillof.

08-08-2025 - Por Crítica Argentina

Durante una cena organizada por la Fundación Faro, el presidente Milei lanzó un mensaje cargado de contenido político y económico que puso la lupa sobre Axel Kicillof y el aparato kirchnerista en territorio bonaerense. Pero no fue una crítica más: lo que dijo busca movilizar a su base y abrir los ojos a muchos votantes que, según él, todavía están atrapados en una “farsa”.

“El 7 de septiembre puede ser el fin del kirchnerismo”, dijo sin vueltas. Para Milei, esta elección no se trata sólo de cargos locales. Según sus palabras, la pelea en Buenos Aires es el piso de lo que puede venir en octubre y una oportunidad histórica para frenar lo que considera “décadas de miseria”.

El mandatario cuestionó las candidaturas testimoniales y denunció que “el aparato kirchnerista está dispuesto a cometer fraude” al usar un sistema electoral diferente al que se usará en las presidenciales. En ese sentido, apuntó contra Kicillof por “mantener cautivos a millones de bonaerenses” con un discurso de justicia social que, según él, solo empeoró las condiciones de vida.

A lo largo del evento de la Fundación Faro, también aprovechó para defender su gestión económica. Recordó los vetos del pasado y comparó la situación actual con momentos críticos de la historia argentina, como la hiperinflación de los 80 y la crisis del 2001. “Pasamos de jubilaciones de 80 dólares a más de 300”, afirmó, en una clara respuesta a las críticas por el ajuste fiscal.

También dejó una arenga a sus seguidores: “Nosotros no venimos de la política, venimos de la sociedad civil. No podemos ser espectadores. Hay que meterse en el barro si no queremos que la casta nos pase por encima”.

Milei cerró con su clásico mensaje sobre la batalla cultural, base ideológica de su gobierno y de la Fundación Faro. Para él, sin ese cambio profundo en las ideas, ninguna reforma será sostenible. Por eso insiste en “ser faro de faros”, es decir, mantener viva la llama de la transformación cultural desde abajo.

El 7 de septiembre no es una fecha más. Para el presidente Javier Milei, es una oportunidad para frenar al kirchnerismo, comenzar a torcer el rumbo en la provincia de Buenos Aires y dar un mensaje político de alcance nacional. La disputa no es solo por votos, sino por el sentido común que dominará la política argentina en los próximos años.

 

¿Será ese día el principio del fin del modelo K o solo una batalla más en una guerra larga? Falta poco para saberlo.