Milei arranca su campaña bonaerense con una foto clave

¿Por qué la campaña de Milei en Buenos Aires empieza tan tarde y qué puede pasar? Esa es la pregunta que muchos se hacen. Faltando apenas un mes...

09-08-2025 - Por Crítica Argentina

¿Por qué la campaña de Milei en Buenos Aires empieza tan tarde y qué puede pasar? Esa es la pregunta que muchos se hacen. Faltando apenas un mes para las elecciones locales en la provincia, La Libertad Avanza (LLA) recién se prepara para mostrar a sus candidatos con una imagen fuerte: la foto junto a Javier Milei, que marcará el verdadero comienzo de la campaña bonaerense.

El dato no es menor: mientras otros espacios ya caminan el territorio, los libertarios recién se organizan. ¿Es tarde? ¿Es una jugada estratégica? ¿O es que aún no logran consolidarse en el conurbano? La incertidumbre crece y eso genera intriga. Todavía hay piezas del rompecabezas que no encajan.

Javier Milei: “En el '27 voy a ser reelecto”

La presentación formal iba a ser este jueves, aunque ya se había postergado una vez. El objetivo es mostrar unidad entre los ocho jefes de lista seccionales con Milei al frente. En la foto estarán, entre otros, Diego Valenzuela, Guillermo Montenegro, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, y Francisco Adorni. También buscarán sumarse Sebastián Pareja, el armador provincial, y José Luis Espert, quien encabeza la lista de diputados nacionales.

Esta jugada intenta mezclar figuras locales con nombres fuertes a nivel nacional, apostando a una fórmula de arrastre. Sin embargo, muchos de los candidatos no tienen estructura propia. Salvo excepciones como Valenzuela y Montenegro, que ya son intendentes.

En la interna libertaria hay tensiones. Desde Casa Rosada bajaron línea: la estrategia en la provincia está en manos de Pareja, pero también bajo el radar del asesor presidencial Santiago Caputo. Algunos destacan la calidad de sus encuestas. Otros dicen que solo se encarga de la comunicación. Lo cierto es que todo se revisa al milímetro.

Mientras tanto, en varios municipios esperan que Milei dé el puntapié para empezar realmente la campaña. Muchos sienten que arrancaron tarde, y que eso puede costar caro. A eso se suma un escenario provincial complejo. En las mediciones, la LLA estaría hasta 10 puntos abajo del peronismo en secciones clave como la Segunda, Tercera y Cuarta. Pero en el oficialismo libertario creen que pueden dar la sorpresa.

“Podemos perder en la Provincia. Es muy hostil”, dijo Pareja en una entrevista. El territorio es enorme, con realidades muy distintas entre sí. No es lo mismo el Conurbano que el interior. Mientras algunos hablan de inseguridad, otros reclaman alivio impositivo o menos burocracia.

La apuesta es clara: enfocar los cañones contra la gestión de Axel Kicillof y convertir estas elecciones en un plebiscito entre “kirchnerismo o libertad”. Javier Milei recorrerá algunos municipios, sobre todo en el Conurbano, pero ya no podrá hacerlo como antes. La seguridad presidencial ahora pesa más que la motosierra.

El resultado de esta elección no define lo que pase en octubre, pero sí marca tendencia. La LLA busca ganar visibilidad, aunque pierda en votos. “Si perdés en la Tercera pero ganás en casi todas las demás, podés vender una victoria”, explican cerca del Gobierno.

El desafío más urgente será movilizar votantes. Enfrente, el peronismo ya empapeló la calle con “Milei veta, vos votá”. En la LLA, en cambio, creen que la participación baja no favorece ni perjudica a nadie, pero que tienen que cuidar los votos, sobre todo con el PRO, en el momento del conteo.

 

La elección será con boleta papel. Viejo sistema, nuevas tensiones. Y una pregunta en el aire: ¿puede Milei transformar una campaña tardía en un triunfo inesperado? Esa es la historia que se empieza a escribir ahora.