¿Qué está pasando realmente con Javier Milei antes de su viaje a Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas? El presidente argentino habló de todo: su gobierno, su hermana Karina Milei y la estrategia económica que busca consolidar en los próximos meses.
En una extensa entrevista, Javier Milei aseguró que las elecciones del 26 de octubre serán un punto clave para su proyecto de reformas. “Esto es el momento bisagra de nuestra vida política. El statu quo quiere mantener la pobreza porque le conviene, nosotros buscamos libertad y prosperidad para la gente”, dijo el mandatario.
Aunque en las legislativas bonaerenses su espacio no tuvo el desempeño esperado, Milei aclaró que eso no predice los resultados nacionales. “En 2023 nos fue mal en las distritales y después ganamos a nivel nacional. Confío en los argentinos”, explicó con optimismo.
Respecto de la interna del Gobierno, defendió a Karina Milei y al asesor Santiago Caputo. Subrayó que la relación entre ambos es buena y que no tiene sentido hablar de tensiones familiares. “¿Usted cree que yo podría tener buena relación con Santiago si se mete con mi hermana? Acá no afloja nadie”, señaló.
Sobre decisiones políticas recientes, Milei habló del rechazo en Diputados de los vetos presidenciales vinculados al presupuesto universitario y la emergencia pediátrica. Destacó que el equilibrio fiscal sigue siendo “la pieza angular” de su plan económico y que el Gobierno hará lo necesario para sostenerlo.
En cuanto a la economía, minimizó la suba reciente del dólar, aunque reconoció que podría impactar en precios y actividad. Explicó que se trabaja en un esquema que evite turbulencias cambiarias y que se busca “solidificar los fundamentos de Argentina”, incluyendo la capitalización del Banco Central y la negociación de deuda de 2026.
Sobre la relación con otros referentes políticos, reconoció que con Mauricio Macri está “fría”, pero no cerró las puertas al diálogo. También enfatizó la necesidad de consolidar un frente común contra el kirchnerismo y sus aliados para fortalecer el proyecto de reformas.
Finalmente, se refirió a la eventual dolarización de la economía, aclarando que cualquier decisión dependerá de la voluntad popular y de las condiciones financieras. Mientras tanto, su gobierno apunta a generar un sistema “anticorridas” para proteger la economía.
Con estas declaraciones, Javier Milei dejó en claro cuál es su plan antes de viajar a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, defendió a su hermana Karina Milei y reafirmó la estrategia económica de su administración, mostrando que los próximos meses serán decisivos para consolidar su gobierno.