Milei relanza su mesa política con Santilli

El movimiento de funcionarios, las reuniones a puertas cerradas y un aire de reorganización dejaron en claro que Milei busca ajustar el rumbo de su gestión.

13-11-2025 - Por Crítica Argentina

 

Algo cambió en la Casa Rosada esta mañana. El movimiento de funcionarios, las reuniones a puertas cerradas y un aire de reorganización dejaron en claro que Javier Milei busca ajustar el rumbo de su gestión. Pero, ¿qué se habló realmente en la mesa política que volvió a reunirse con una cara nueva y mucho en juego?

La clave está en la incorporación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. Su presencia marca un giro en la estrategia del oficialismo: más diálogo con las provincias y menos internas en el equipo libertario. Según trascendió, el Presidente convocó a su núcleo más cercano pasadas las nueve y media para definir cómo seguirá el vínculo con los gobernadores y qué acuerdos son prioritarios de acá a fin de año.

Durante una hora, Milei encabezó la reunión junto a su círculo político más chico: Karina Milei, Manuel Adorni, Patricia Bullrich, Martín Menem y Santiago Caputo. Fue una charla directa, sin discursos largos, donde Santilli expuso el panorama de las provincias con las que ya abrió canales de negociación. El objetivo, dicen en Balcarce 50, es claro: consolidar una red de apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el Gobierno prepara para el Congreso.

Terminada la cumbre, los ministros se trasladaron al Salón Eva Perón para una reunión ampliada del Gabinete. Allí, Luis Caputo repasó los números y límites fiscales que definen cuánto margen hay para negociar con los gobernadores. No todos estuvieron presentes: Pablo Quirno sigue de viaje en Estados Unidos y Mariano Cúneo Libarona continúa de licencia médica.

Mientras tanto, en los pasillos se habló del reciente traspaso del Renaper de Seguridad a Interior. El cambio, publicado en el Boletín Oficial, generó ruido interno porque se hizo justo antes de que Santilli asumiera. Algunos lo vieron como un “error administrativo” apurado por la reforma de la Ley de Ministerios; otros, como un pase de facturas dentro del espacio libertario. Lo cierto es que el flamante ministro busca bajar tensiones y mostrar gestión desde el primer día.

En paralelo, Santilli ya planificó una gira por el interior: Entre Ríos, Salta, Mendoza y Neuquén serán sus primeras paradas para reforzar la relación con los mandatarios provinciales. Cada encuentro servirá para acercar posiciones y alinear apoyos al paquete de leyes que impulsa la administración.

La mesa política de Milei vuelve así al centro de la escena. Después de meses de turbulencias y cambios de nombres, el Gobierno apuesta a recuperar coordinación interna y cohesión política. Queda por ver si esta nueva etapa, con Santilli en juego, logra darle la estabilidad que la gestión necesita para avanzar con su plan.