Si usás billeteras virtuales o movés dinero por bancos, hay límites que conviene conocer. Desde junio y hasta octubre, la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció topes específicos que, al superarlos, pueden generar alertas y pedidos de documentación. Entenderlos te ayuda a evitar inconvenientes y a mantener tus movimientos tranquilos.
Cada tipo de operación tiene un límite que los bancos y las billeteras virtuales deben reportar:
Transferencias y acreditaciones: $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Extracciones en efectivo: $10.000.000 para ambos casos.
Saldos bancarios al fin de mes: $50.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Plazos fijos: $100.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Billeteras virtuales: $50.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Tenencias en sociedades de bolsa: $100.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Compras de consumidor final: hasta $10.000.000 sin pedir información adicional.
Pagos: $50.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Estos topes permiten que ARCA controle movimientos grandes y detecte operaciones que podrían necesitar revisión.
Los especialistas advierten que ciertos comportamientos levantan alertas:
Ignorar los pedidos de información de bancos o billeteras virtuales.
No contar con comprobantes del origen del dinero.
Superar los montos sin una justificación clara.
Fraccionar transferencias para evadir los controles.
Si se activa un control, ARCA puede pedir pruebas que respalden tus movimientos: contratos de compraventa, facturas, recibos de sueldo o constancias de inscripción en monotributo. También pueden solicitar certificados de origen de fondos firmados por un contador. Tener estos documentos listos agiliza la liberación de fondos y evita demoras.
Conocer los límites y los documentos necesarios no es solo una formalidad: te ayuda a manejar tu dinero con seguridad y a usar tus billeteras virtuales y bancos sin sorpresas. La clave está en estar informado y cumplir con los topes que ARCA estableció.
Y aunque estos montos son los oficiales hasta octubre, siempre conviene revisar si hay actualizaciones, porque el control puede cambiar y afectar tus operaciones más de lo que imaginás.